Ir al contenido principal

¿Cómo verificar la cuenta? ¿Y para qué tengo que verificarla?

¿Para qué tengo que verificar la cuenta?


¿Para qué tengo que verificar la cuenta?

Es necesario que verifiques la cuenta para que puedas retirar el dinero, o para que puedas comprar un plan de pago, es decir, si no tienes la cuenta verificada no puedes retirar dinero, porque verificar la cuenta significa que si eres una persona real y no un perfil falso.

¿Y cómo verifico la cuenta?

¿Cómo verifico la cuenta?

Ingresa a Puzzleclick

Explicación paso a paso de cómo verificar la cuenta

Cuando ingreses a Puzzleclick mira la parte derecha de la pantalla. Si en Documents dice NOT SENT YET, significa que aún no has verificado tu cuenta.
Haz click en tu NICKNAME (nombre de usuario) y luego haz click en PROFILE

Explicación paso a paso de cómo verificar la cuenta

Te aparecerá una página con la información tuya (la que pusiste al momento de registrarte).
Haz click en EDIT

Después te saldrá una página donde puedes editar la información de tu perfil (excepto el nombre y documento). Baja hasta la parte donde debes seleccionar unos archivos.

Explicación paso a paso de cómo verificar la cuenta

Los archivos que debes subir son de tu documento de identidad y una factura (de algún servicio).
Cada archivo debe pesar menos de 200 KB y las imágenes deben ser de más de 500x400 pixeles.

En Document Front debes seleccionar (es una imágen) la parte frontal de tu documento de identidad (el documento con el que te identificas en tu país). Cuando la selecciones das click en UPLOAD para subirla.
En Document Back debes seleccionar (es una imágen) la parte de atrás de tu documento de identidad (el documento con el que te identificas en tu país). Cuando la selecciones das click en UPLOAD para subirla.
En Address Proof debes seleccionar una factura (de algún servicio, como por ejemplo, la factura de la luz, del agua, o cualquier otra) donde se vea claramente la dirección del lugar donde vives y tu nombre. Luego das click en UPLOAD para subirlo.

Todo estos datos deben coincidir con los datos que pusiste cuando te registraste en Puzzleclick.
NOTA: SI LAS IMÁGENES PESAN MÁS DE 200 KB VE AL FINAL DE ESTE TUTORIAL PARA QUE VEAS CÓMO PONERLAS MÁS PEQUEÑAS.

Explicación paso a paso de cómo verificar la cuenta

Por último baja hasta el final de la página y haz click en SAVE para guardar todos los datos.

Explicación paso a paso de cómo verificar la cuenta

Te saldrá un mensaje diciendo que los cambios han sido guardados.
Ahora ve a la página principal de puzzleclick

Explicación paso a paso de cómo verificar la cuenta

Cuando hagas todo el proceso anterior, en la parte derecha de la página donde dice Documents te aparecerá así: Waiting Approval, que significa que dichos documentos están a la espera de la aprobación del personal encargado.

Explicación paso a paso de cómo verificar la cuenta

Cuando el personal encargado verifique que los documentos que subiste coinciden con los que pusiste a la hora de registrarte, te van a validar la cuenta. 

 ¿Qué hago si mis documentos pesan más de 200 KB?


Debes cambiarles el tamaño, de la siguiente forma:

Explicación paso a paso de cómo cambiar el tamaño a una imágen

Haz click derecho sobre la imágen a la que le quieres cambiar el tamaño, luego haz click enAbrir con y por último en Paint.

Explicación paso a paso de cómo cambiar el tamaño a una imágen

 Luego haz click en Cambiar tamaño.

Explicación paso a paso de cómo cambiar el tamaño a una imágen

Selecciona Pixeles.
Después digita un número de pixeles (mayor a 500x400 pixeles) pero no muy grande.
Luego haz click en Aceptar. 

Explicación paso a paso de cómo cambiar el tamaño a una imágen

Por último haz click en Guardar para efectuar los cambios que hiciste.

Y eso es todo, espero haya sido de ayuda el tutorial.

¿Qué esperas?

Regístrate ya dando click en la siguiente imágen

registrarse en puzzleclick

Si no sabes cómo registrarte o ingresar haz click AQUÍ
Si no sabes cómo ver los anuncios haz click AQUÍ

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Cómo utilizar Google Cloud Print para usar una impresora desde cualquier ordenador, móvil o tablet

Google Cloud Print  es de los productos menos populares de Google, pero es de los mejores. Básicamente  conecta tu impresora a la Web para que puedas imprimir en ella desde cualquiera de tus ordenadores o dispositivos móviles  (a través del ordenador si es una impresora convencional), aunque estés  en el otro extremo del mundo . Y  también permite compartir la impresora con otros usuarios , para que puedan imprimir en ella aunque también estén  en el otro extremo del mundo . En ambos casos será posible imprimir a través de Google Cloud Print desde el navegador Chrome y desde aplicaciones de Google que tengan la opción de imprimir, caso de las aplicaciones de Gmail (nativa o web) y Google Docs / Google Drive 1 . Google Cloud Print también está disponible desde  aplicaciones compatibles . Para activar Google Cloud Print, Inicia (instala primero si es necesario) el  navegador web Chrome Abre las preferencias. Al final de la pá...