Ir al contenido principal

El Blu-ray no estaba muerto, estaba haciéndose UHD

Lleva tras meses de espera la nueva especificación Ultra HD Blu-ray: más pixeles y mejores.

blu-ray-disc-1200-80
La queja predominante al hablar de los nuevos televisores Ultra HD, denominados comúnmente 4K, era la flagrante falta de contenidos a disposición del espectador. Demos y una serie televisiva de Netflix no justificaban la compra de un panel de tal resolución, pero esto acaba de cambiar con la publicación de la especificación Ultra HD Blu-ray.
Lleva meses siendo desarrollada, y tras la espera ha sido publicada con el soporte a todo lo esperado: mayor resolución, mayor espacio de color y mayor capacidad en los discos Blu-ray para almacenar ese extra de información necesario.
Por supuesto, el mayor avance es el soporte de resoluciones Ultra HD (3840x2160). Pero no queda ahí y el nuevo Ultra HD Blu-ray promete más pixeles, y mejores gracias al soporte BT.2020 que especifica varios estándares a conseguir en el contenido multimedia:
Se empleará un espacio de color Rec.2020. El que se usaba de forma más extendida es el espacio sRGB, también conocido como Rec. 709. Un espacio de color bastante limitado, pero el Blu-ray Ultra HD empleará un espacio de color muchísimo más grande con el Rec. 2020, permitiendo que colores más saturados puedan reproducirse.
Rec. 709 (triángulo solido) y Rec. 2020 (triángulo descontinuo)
Rec. 709 (triángulo solido) y Rec. 2020 (triángulo descontinuo)
Para soportar este espacio de color se requiere una cantidad de bits superior para mostrar más degradaciones de un mismo color y así representar los puntos de mayor saturación (ve el triángulo superior para ver el espacio de color abarcado por el Rec. 709 y el Rec. 2020). Los Ultra HD Blu-ray soportaran 10bit por canal de color al usarse una codificación Rec. 2020. Pasamos de 16.7 millones mostrados a 1.070 millones de colores.
La nueva especificación Ultra HD Blu-ray será compatible con los Blu-ray de 50GB que podemos encontrar en la actualidad, pero habrá discos de mayor capacidad debido a los mayores bitrates requeridos.
  • Los discos de 50GB tendrán un bitrate de 82Mbps.
  • Los discos de 66GB tendrán un bitrate de 108Mbps.
  • Los discos de 100GB tendrán un bitrate de 128Mbps.
Se empleará el HEVC como codec. Además habrá soporte para vídeo HDR yalto frame rate (imágenes por segundo). Los nuevos reproductores Blu-ray serán retrocompatibles con los Blu-ray actuales.
Los medios físicos están en declive, pero siguen siendo el mejor formato para los que se preocupan por obtener la mayor calidad de imagen en sus hogares. Tardará en llegar y muy pocos televisores denominados 4K serán capaces de reproducir con todas las garantías los nuevos Blu-ray pero al menos, ya sabemos a la hora de comprar qué tiene que soportar nuestro nuevo televisor para su disfrute en el futuro.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Crea una página profesional en minutos con Google Sites

Google  tiene de todo . Además de buscador, cuenta con un portal de vídeo (YouTube), un atlas geográfico (Mapas), una suite ofimática (Drive), un cliente de correo electrónico (Gmail), un espacio donde compartir tus fotos, una tienda de apps (Google Play)… Con Google incluso puedes  poner en marcha un blog  en segundos gracias a  Blogger . Entras, te registras, configuras una plantilla y sólo tendrás que crear contenido. Apenas requiere mantenimiento. Por otro lado, si eras  cliente de G Suite , antes Google Apps, además de contar con espacio en Drive, correo electrónico Gmail, calendarios y otros servicios enfocados a la empresa, podías crear  la página web de tu negocio  usando Google Sites. Los usuarios particulares, o quienes no querían una suscripción de pago a G Suite, para montar una página web con Google debían  acudir a Blogger o al espacio gratuito que ofrece Drive . Pero desde hace varios años ya es posible usar Google Sites p...