Ir al contenido principal

Si Facebook se come tu batería en Android, prueba con esto

¿Facebook consume tu batería y merma el rendimiento de tu terminal? Prueba algunas alternativas a Facebook y verás como notas la mejoría.
alternativas a facebook
La historia de Facebook en Android es de esas que normalmente no me gusta recordar porque considero que hacen más mal que bien a la plataforma. Hay cientos de desarrolladores lanzando y soportando aplicaciones de calidad, pero curiosamente una de las más descargadas y utilizadas en todo tipo de dispositivos no tiene ningún amor en su desarrollo. Hasta 2012 su rendimiento era pobre, hasta que lanzaron la versión nativa de la aplicación. Después de eso, siempre recomiendo desinstalarla, por la memoria que consume (70 MB estando cerrada en mi antiguo Moto G, más otros 70 de Messenger), por cómomerma el rendimiento del sistema, y sobre todo, por la batería que consume sin que el usuario se de cuenta. Os ofrezco varias alternativas a Facebook.

Facebook Lite

Facebook Lite
Consciente de todos los problemas que origina su aplicación principal en teléfonos de gama media y baja, en enero, Facebook decidió lanzar Facebook Lite, una versión muy reducida en tamaño (su primera versión ocupaba tan sólo 250 KB), en consumo de datos y en carga gráfica, por lo que el rendimiento es muy bueno allá donde la instalemos. Ahorramos mucha batería en segundo plano, y seguimos recibiendo notificaciones. Soy consciente de que cumple con lo que promete, pero quizá se podría adaptar un poco mejor a los nuevos tiempos con un estilo más refinado, porque actualmente parece la versión web por la que navegábamos en Symbian. Pese a ello, es la versión que vengo utilizando estas últimas semanas, y se va a quedar porque cuenta con chat integrado, sin necesidad de instalar Facebook Messenger.
Puedes descargar aquí y aquí.

Versión web

Como suena. Es lo que suelo recomendar a la gente. La mayoría de navegadores tienen la posibilidad de agregar un marcador o acceso directo al escritorio, y algunos incluso la opción de ejecutar esos marcadores a pantalla completa. Abro la web de Facebook, la añado, y de ahora en adelante entro desde ahí. La interfaz es bastante similar a la de la aplicación oficial, aunque obviamente pierdes notificaciones y ventajas de ser una aplicación nativa en cuanto a rendimiento. Creo que, pese a los inconvenientes, si no eres un usuario muy intensivo en actividad en Facebook, puede irte bien con esta opción.

Tinfoil for Facebook

Tinfoil
Se trata de la versión web embebida en la aplicación, pero esta añade cosas interesantes. Por ejemplo, si nuestro sistema es Android 5.0 Lollipop, la barra se colorea de azul, dándole un toque más material al tema. Además de eso, si deslizamos desde la derecha (swipe lateral), obtenemos accesos directos que nos llevan a cada sección de Facebook. Otro botón, el de jump to top, nos lleva automáticamente a la parte superior del muro, algo que por defecto no encontramos en Android. Tampoco recibiremos notificaciones, pero en ajustes encontraremos más opciones que las que da la propia web.

Limitando el consumo de la aplicación oficial

Con Amplify podemos limitar las veces que Facebook "despierta" el terminal.
Con Amplify podemos limitar las veces que Facebook "despierta" el terminal.
Si no os convencen las alternativas a Facebook que os he detalladao, hay más. Gracias a aplicaciones como Greenify, Android permite hibernar aplicaciones, y, pese a ello, seguir recibiendo notificaciones (para esto último necesitamos root). Con ello conseguimos que la aplicación no consuma recursos en segundo plano, pues Greenify se encarga de mantenerla a raya. Si tienes acceso root y Xposed instalado, hay otras aplicaciones como Amplify que permiten controlar las veces que se despierta el dispositivo en X período. Con otros módulos comoXPrivacy, podemos controlar el acceso a la ubicación o a despertar el dispositivo, lo que también reduce mucho el consumo de batería. Por último, podemos aplicarle una mordaza con Power Nap for Xposed.
Si os interesa leer más sobre el tema, expliqué algunos de los módulos más interesantes de Xposed aquí.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Crea una página profesional en minutos con Google Sites

Google  tiene de todo . Además de buscador, cuenta con un portal de vídeo (YouTube), un atlas geográfico (Mapas), una suite ofimática (Drive), un cliente de correo electrónico (Gmail), un espacio donde compartir tus fotos, una tienda de apps (Google Play)… Con Google incluso puedes  poner en marcha un blog  en segundos gracias a  Blogger . Entras, te registras, configuras una plantilla y sólo tendrás que crear contenido. Apenas requiere mantenimiento. Por otro lado, si eras  cliente de G Suite , antes Google Apps, además de contar con espacio en Drive, correo electrónico Gmail, calendarios y otros servicios enfocados a la empresa, podías crear  la página web de tu negocio  usando Google Sites. Los usuarios particulares, o quienes no querían una suscripción de pago a G Suite, para montar una página web con Google debían  acudir a Blogger o al espacio gratuito que ofrece Drive . Pero desde hace varios años ya es posible usar Google Sites p...