Ir al contenido principal

Venezuela presente en semifinales mundiales de la Copa de la Imaginación 2015




Tap&Go, aplicación de diseño venezolano que promueve la conmutación colaborativa o uso compartido de los vehículos, desarrollada por los estudiantes universitarios Jefferson Licet y Alfonso Mora, resultó una de las seis ganadoras en la primera ronda de semifinales en modalidad en línea de la Copa de la Imaginación 2015 de Microsoft.
La Copa de la Imaginación es la competencia anual de Microsoft que tiene como objetivo estimular entre los estudiantes universitarios el desarrollo de proyectos que, a través del uso de la tecnología con sentido social, puedan impactar positivamente su entorno. Las ideas más destacadas son premiadas en las categorías Innovación, Ciudadanía y Videojuegos.
En la primera fase del concurso 2015 participaron alrededor de 240 proyectos provenientes de más de 120 países. En la modalidad en línea compitieron 56 naciones, de las cuales clasificaron Ucrania y Holanda en la categoría de Videojuegos, Irlanda y Uganda en el renglón de Ciudadanía y Turquía y Venezuela en Innovación.
Este año, adicionalmente a la modalidad en línea, otros 60 países compitieron de manera presencial en eventos nacionales por país, resultando ganadores México y Brasil por Latinoamérica.
En junio se conocerán los 25 proyectos, seleccionados entre ambas modalidades, que participarán en la competencia mundial de la Copa de la Imaginación 2015, a realizarse en Seattle, Estados Unidos, a finales de julio.
Uso eficiente de las redes
Tap&Go es una solución innovadora que busca responder a la pregunta “¿Cómo podemos reducir el número de vehículos en las vías?”. En este sentido, propone hacer más fáciles y eficientes los traslados utilizando las redes sociales, donde Facebook se convierte en un punto de encuentro de amigos para apoyarse al momento de movilizarse de un punto a otro de la ciudad.
De esta manera, Tap&Go contribuye a combatir los problemas del tráfico, del consumo de gasolina y de la contaminación ambiental fomentando, a la vez, la amistad y los lazos en las comunidades.
La solución fue desarrollada en equipo por Jefferson Licet, estudiante de la Universidad Simón Bolívar, y Alfonso Mora, de la Universidad de Los Andes, quienes coinciden en que ganar la final este año constituye un gran reto.
“El año pasado representamos al país en la competencia mundial 2014 con la aplicación Food&Gram, que promueve los buenos hábitos de alimentación. Fue una gran experiencia que nos dio muchas esperanzas y nos impulsó a reforzar nuestras habilidades como desarrolladores. Imagine Cup es una fuente de inspiración; por ello, este año apostamos nuevamente a subirnos a la gran tarima de la Copa de la Imaginación y traernos el premio para dejar en alto el nombre de Venezuela”, apuntaron Mora y Licet.
Talento y constancia
La Copa de la Imaginación de Microsoft reúne cada año a más de 300 mil estudiantes de más de cien países. Desde 2006, Venezuela ha estado presente en esta competencia mundial tecnológica con la participación, en los eventos locales, de más de seis mil estudiantes de distintas universidades del país.
“Nos complace compartir con Jefferson y Alfonso el resultado exitoso de estas primeras semifinales online, así como la posibilidad de participar nuevamente en la final mundial 2015 de la Copa de la Imaginación. Sin duda, se trata de una gran oportunidad para continuar demostrando al mundo su talento y su ejemplo positivo de juventud venezolana”, dijo Alejandro Torres, director de Mercadeo de Microsoft Venezuela.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Cómo utilizar Google Cloud Print para usar una impresora desde cualquier ordenador, móvil o tablet

Google Cloud Print  es de los productos menos populares de Google, pero es de los mejores. Básicamente  conecta tu impresora a la Web para que puedas imprimir en ella desde cualquiera de tus ordenadores o dispositivos móviles  (a través del ordenador si es una impresora convencional), aunque estés  en el otro extremo del mundo . Y  también permite compartir la impresora con otros usuarios , para que puedan imprimir en ella aunque también estén  en el otro extremo del mundo . En ambos casos será posible imprimir a través de Google Cloud Print desde el navegador Chrome y desde aplicaciones de Google que tengan la opción de imprimir, caso de las aplicaciones de Gmail (nativa o web) y Google Docs / Google Drive 1 . Google Cloud Print también está disponible desde  aplicaciones compatibles . Para activar Google Cloud Print, Inicia (instala primero si es necesario) el  navegador web Chrome Abre las preferencias. Al final de la pá...