Ir al contenido principal

CÓMO INSTALAR VMWARE EN UBUNTU Y DERIVADOS

vmware tutorial instalar geeky theory linux ubuntu elementary os mint
¡Hola! Hace unos días tuve que instalar VMware en Elementary OS Freya (distribución Linux basada en Ubuntu 14.04) y he pensado que estaría bien tener los pasos en un artículo por si lo tengo que repetir algún día o por si queréis instalarlo vosotros en vuestros ordenadores.

¿QUÉ ES VMWARE?

VMware es un sistema de virtualización por software, es decir, un programa que simula un sistema físico (ordenador). En este virtualizador podemos instalar distintos sistemas operativos sin necesidad de tocar nuestro disco duro formateando o creando particiones. Es, en resumidas cuentas, un software de creación de máquinas virtuales que funciona en Windows, Linux y Mac.
Como alternativa a VMware tenemos VirtualBox, que se encuentra en los repositorios oficiales de Ubuntu. VirtualBox es la que más utilizo, pero si no me funciona bien algo, suelo probarlo en VMware.

INSTALACIÓN

Para instalar VMware no basta con abrir el centro de software de Ubuntu como hacemos con VirtualBox, sino que tendremos que descargar un archivo de la página de VMware para instalarlo nosotros mismos. Es muy sencillo, nada del otro mundo, pero no es un click.
virtualbox centro de software de ubuntu
VirtualBox en el Centro de Software de Ubuntu.

PASO 1 – DESCARGAR EL EJECUTABLE

Vamos a ir a esta página y a descargar el ejecutable que nos corresponda. En mi caso será el de Linux 64 bits.
vmware linux windows descargar instalar tutorial

PASO 2 – PERMISOS DE EJECUCIÓN

Por defecto, el archivo no será ejecutable, así que le tenemos que asignar permisos de ejecución. A mí se me ha descargado en la carpeta Descargas, por lo que tendré que entrar en ella para dar los permisos:

PASO 3 – EJECUTAR EL ARCHIVO

instalando vmware linux ubuntu tutorial geeky theory
Una vez ejecutado, tenéis que seguir el proceso de instalación. Cuando termine de instalarse y ejecutéis VMware, os dará dos opciones: comprar el producto o realizar una prueba de 30 días.
registrar prueba vmware linux windows mac tutorial
Elegid la opción que más os convenga, pero recomiendo la prueba de 30 días porque durante ese mes puedes crear y ejecutar máquinas virtuales y, después, aunque no podamos crear más máquinas, sí que podemos ejecutar las que ya teníamos creadas anteriormente. Por ejemplo: tengo que instalar el sistema operativo Windows 8 para utilizar un programa específico durante 1 año entero. Pues añado una máquina virtual con las características que yo quiera y la tendré siempre disponible para usar. Pasados 30 días, no podré añadir más.
Una vez tengamos todo, veremos un panel de control parecido al siguiente, donde podremos crear las máquinas virtuales que queramos:
panel de control vmware tutorial linux ubuntu windows mac geeky theory maquina virtual

DESINSTALAR

En caso de que queramos desinstalar VMware de nuestro ordenador, tendremos que ejecutar el siguiente comando:
 Con esto desinstalaremos VMware. Tenemos la opción de guardar las configuraciones de nuestras máquinas por si algún día volvemos a instalarlo, pero eso ya es decisión de cada uno.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Cómo utilizar Google Cloud Print para usar una impresora desde cualquier ordenador, móvil o tablet

Google Cloud Print  es de los productos menos populares de Google, pero es de los mejores. Básicamente  conecta tu impresora a la Web para que puedas imprimir en ella desde cualquiera de tus ordenadores o dispositivos móviles  (a través del ordenador si es una impresora convencional), aunque estés  en el otro extremo del mundo . Y  también permite compartir la impresora con otros usuarios , para que puedan imprimir en ella aunque también estén  en el otro extremo del mundo . En ambos casos será posible imprimir a través de Google Cloud Print desde el navegador Chrome y desde aplicaciones de Google que tengan la opción de imprimir, caso de las aplicaciones de Gmail (nativa o web) y Google Docs / Google Drive 1 . Google Cloud Print también está disponible desde  aplicaciones compatibles . Para activar Google Cloud Print, Inicia (instala primero si es necesario) el  navegador web Chrome Abre las preferencias. Al final de la pá...