Ir al contenido principal

6 juegos para aprender a programar

aprender a programar
Si quieres aprender a programar puedes buscar cursos en línea, pero también puedes hacerlo jugando videojuegos.
Aprender a programar tienen muchos beneficios. Además de los obvios, como tener la posibilidad de crear tus propias páginas web, aplicaciones, juegos y hasta tener una carrera como desarrollador, también es provechoso para el cerebro, es como si se estuviese aprendiendo otro idioma.  Aprender a código hace que se tenga mejor memoria y un aumento en la concentración. Por estas razones, países como Estonia han incluido clases de lenguajes de programación dentro de la educación primaria de sus niños, como una manera para prepararlos para el futuro digital en el que ya vivimos.
Afortunadamente, nunca es muy tarde para aprender y gracias a Internet hay muchas maneras de obtener conocimientos sobre todo tipo de cosas. Una de las habilidades con más recursos disponibles es la programación, con infinidad de cursos gratis o de pago para cualquiera que sea el nivel de aprendizaje necesites. Pero, no solo de esta forma se puede aprender, y son varios los juegos que se han creado justo con este propósito. Diseñados especialmente para enseñar programación, estos seis juegos te dejan aprender a programar de forma divertida y diferente.

CodeCombat

CodeCombat es un multijugador en línea que fue creado con la idea de que si te vas a volver adicto a un juego, debería ser uno que te ayude a aprender de la manera más divertida que sea posible. Para jugar necesitas crear una cuenta y navegar entre más de 110 clases disponibles para la suscripción gratuita. Existe una versión premium que cuesta US$9.99 y que trae 80 clases adicionales para practicar, soporte por correo electrónico, videotutoriales y 3500 gemas adicionales cada mes. El juego es perfecto para niños de más de 9 años y también para adultos, y no se necesita saber programar previamente. La web está en inglés, pero hay versiones en español incompletas gracias a la traducción de jugadores en todo el mundo.

CodinGame

CodinGame es otro sitio que ha sido creado con la idea de que crear código debería ser divertido. Por esta razón tienen una web con alrededor de 50 juegos para jugadores en solitario con un nivel de tutorial para que aprendan cómo funciona, y con niveles principiante, medio y avanzado. También tienen una sección para optimizar el código de algunos juegos, y siete juegos multijugador. Además, tienen una sección llamada Clash of Code donde puedes competir con otros desarrolladores, una sección de competencias que ofrece premios a los ganadores, y por último, un sitio donde conseguir trabajos en compañías de varios países que están contratando expertos en algún lenguaje de programación.
aprender a programar

Code & Conquer

Code & Conquer es un juego social de estrategia que trata de enseñar programación haciendo que el jugador programe como sus personajes van a reaccionar. La idea es que se controle a un ejercito completo, creando estrategias que te hagan ganar usando código. El juego está en inglés y aún no ha sido lanzado, pero estará disponible una versión de demostración a principios de 2016 y será freemium.

Checkio

Como jugador, en Checkio te unes a un mundo que ha sido creado por la misma comunidad, donde los programadores que se unen pueden desarrollar niveles nuevos para que otros puedan probar. En este caso es necesario saber aunque sea un poco sobre programación, porque incluso los primeros ejercicios son algo avanzados para aquellos que no tienen ni idea cómo programar. Lo bueno es que muchos de los juegos están traducidos al español y todo es gratis.

CodeWars

CodeWars es un juego para desarrolladores que ya tienen conocimientos de programación pero quieren mejorar. La idea es competir contra otros y así ganar honor y niveles, pero al mismo tiempo la comunidad servirá para que compares el código que has creado con el de otros y así aprender diferentes soluciones a los problemas que se te presentan. El sitio está en inglés, y por ahora solo tiene ejercicios de CoffeeScript, Python, Java, JavaScript, Ruby, Clojure, Haskell y C#.

CodeHunt

CodeHunt es un juego creado por Microsoft en el que el jugador deberá detectar fragmentos de código que han desaparecido y sustituirlos con su propia solución en Java o C#. A medida de que se va progresando, el jugador aprenderá sobre variables, algoritmos de búsqueda, operadores aritméticos y otras cosas más.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Cómo utilizar Google Cloud Print para usar una impresora desde cualquier ordenador, móvil o tablet

Google Cloud Print  es de los productos menos populares de Google, pero es de los mejores. Básicamente  conecta tu impresora a la Web para que puedas imprimir en ella desde cualquiera de tus ordenadores o dispositivos móviles  (a través del ordenador si es una impresora convencional), aunque estés  en el otro extremo del mundo . Y  también permite compartir la impresora con otros usuarios , para que puedan imprimir en ella aunque también estén  en el otro extremo del mundo . En ambos casos será posible imprimir a través de Google Cloud Print desde el navegador Chrome y desde aplicaciones de Google que tengan la opción de imprimir, caso de las aplicaciones de Gmail (nativa o web) y Google Docs / Google Drive 1 . Google Cloud Print también está disponible desde  aplicaciones compatibles . Para activar Google Cloud Print, Inicia (instala primero si es necesario) el  navegador web Chrome Abre las preferencias. Al final de la pá...