Ir al contenido principal

LAS CERTIFICACIONES MEJOR PAGADAS DEL MOMENTO



Mostramos 2 referencias sobre las Certificaciones de TI mejor pagadas en el Mercado Laboral. En esta primer imagen se basa en la encuesta realizada por la Revista Software Guru en LATAM.
Otra referencia es el estudio de Global Knowledge del 2013. Es importante mencionar que este estudio fue realizado en USA.

Las certificaciones listadas en este reporte se basan en un listado publicado por Techrepublic.com, basado en una encuesta de sueldos realizada por Global Knowledge.
1.- Project Management Professional (PMP) 
La credencial PMP del Project Management Institute (PMI) es reconocida como la más importante certificación para Gerentes de Proyecto, gracias a un proceso riguroso de evaluación que asegura que sólo las personas con la experiencia y educación necesarios puedan obtenerla.
2.- Certified Information System Security Professional (CISSP) 
Es una credencial dirigida a Gerentes de Seguridad Informática involucrados en el desarrollo e implementación de Políticas y Procedimientos de Seguridad. La credencial es requisito para acceder a empleos en el ámbito militar y civil (En los Estados Unidos de Norteámerica). Más información sobre CISSP aquí.
3.- Microsoft Certified Solution Developer (MCSD) Está certificación valida las habilidades de una persona para diseñar y construir aplicaciones en entorno de tecnología Microsoft. Posee tres rutas de certificación, Aplicaciones (Apps) de Windows Store, Aplicaciones Web y Gestión de Ciclo de Vida de Aplicaciones. Para obtenerla deben presentarse hasta 6 exámenes. Se requiere recertificarse cada 2 años.
4.- Microsoft Certified Database Administrator (MCDBA) Un profesional certificado en MCDBA ha demostrado conocimientos y habilidades para diseñar, implementar y gestionar bases de datos SQL Server. En 2012, la certificación MCDBA se dividió en dos Microsoft Certified Solutions Expert (MCSE): Plataforma de datos (Data Platform) y Microsoft Certified Solutions Expert (MCSE): Inteligencia de Negocios (Business Intelligence).
5.- Cisco Certified Design Associate (CCDA) Quien posee está certificación demuestra amplios conocimientos de diseño de redes, en tecnologías de redes convergentes Cisco. Está dirigida a ingenieros de diseño de redes, técnicos e ingenieros de soporte.
6.- Microsoft Certified Application Developer (MCAD) Dirigida a Analistas, Programadores, Ingenieros de Software, Especialistas en aplicaciones y desarrolladores de software, quienes diseñan e implementan aplicaciones multicapa avanzadas utilizando Web Services de Microsoft .NET Studios.
.
7.- VMWare Certified Professional Datacenter Virtualization (VCP-DV) Existe alta demanda de profesionales en virtualización, especialmente en el área de virtualización en centros de datos (Data Centers). VMWare es uno de los proveedores líderes de soluciones de virtualización, el obtener esta certificación le permite al profesional demostrar que posee conocimientos y experiencia en esa área.
8.- Certified Novell Engineer (CNE) La certificación CNE es reconocida como una de las certificaciones líderes de profesionales avanzados en gestión de redes y solución de problemas.
9.- ITIL v3 Foundation ITIL es un marco de trabajo para la Gestión de Calidad de Servicios de Tecnología de Información (TI). El éxito de ITIL rádica en el uso de procesos con éxito demostrado para la gestión del ciclo de servicios de TI. Posee tres niveles decertificaciónITIL FoundationsITIL Intermediate e ITIL Expert. Un cuarto nivel, el ITIL Master, está en desarrollo.10.- Citrix Certified Administrator – Citrix XenServer 6 (CCA) Es una certificación de entrada (para principiantes), que certifica que su poseedor posee habilidades en algún producto especifico de Citrix, como XenApp, XenDesktop y XenServer. Quienes la poseen han demostrado habilidades en la instalación, configuración, administración y solución de problemas en servidores Xen.
11.- Database Administrator (MCITP)La Certificación MCITP valida que el profesional es capaz de desplegar, construir, diseñar, optimizar y operar tecnologías en un rol especifico. Para lograr esta certificación, primero debe obtenerse la “Microsoft Certified Technology Specialist” (MCTS) en SQL Server. Esta certificación está enfocada a la infraestructura de base de datos (no a aplicaciones de base de datos), y demuestra conocimientos en: Instancias de servidor, soluciones de seguridad en base de datos, bases de datos de alta disponibilidad, soluciones de respaldo y recuperación, estrategias de monitoreo, gestión de base de datos, estrategias de mantenimiento y estrategias de distribución de datos.
12.- MCTS SQL Server Microsoft Certified Technical Specialist SQL Server. Es una certificación base en SQL Server para profesionales que después pueden proseguir su carrera como Administradores de Bases de datos, Desarrolladores de Bases de datos y Desarrolladores de Inteligencia de Negocios (Cada uno con su propia certificación).
13.- Microsoft Certified Trainer (MCT) Demuestra que su poseedor posee habilidades técnicas y de instrucción en tecnologías Microsoft. Se requiere una renovación anual que proporciona acceso a la base de conocimientos Microsoft, libros electrónicos y otros recursos.
14.- Cisco Certified Network Professional (CCNP)Demuestra que su poseedor posee conocimientos y habilidades en la planeación, implementación, verificación y soluciones de problemas en redes de área amplia (WAN). Es una primera certificación, quienes la obtienen después pueden especializarse en Diseño o Networking.
15.- Citrix Certified Administrator – Citrix XenDesktop 5 (CCA) Es una certificación de entrada (para principiantes), que certifica que su poseedor posee habilidades en algún producto especifico de Citrix, como XenApp, XenDesktop y XenServer. En particular, esta certificación está dirigida a los administradores de Desktops Xen.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Crea una página profesional en minutos con Google Sites

Google  tiene de todo . Además de buscador, cuenta con un portal de vídeo (YouTube), un atlas geográfico (Mapas), una suite ofimática (Drive), un cliente de correo electrónico (Gmail), un espacio donde compartir tus fotos, una tienda de apps (Google Play)… Con Google incluso puedes  poner en marcha un blog  en segundos gracias a  Blogger . Entras, te registras, configuras una plantilla y sólo tendrás que crear contenido. Apenas requiere mantenimiento. Por otro lado, si eras  cliente de G Suite , antes Google Apps, además de contar con espacio en Drive, correo electrónico Gmail, calendarios y otros servicios enfocados a la empresa, podías crear  la página web de tu negocio  usando Google Sites. Los usuarios particulares, o quienes no querían una suscripción de pago a G Suite, para montar una página web con Google debían  acudir a Blogger o al espacio gratuito que ofrece Drive . Pero desde hace varios años ya es posible usar Google Sites p...