Ir al contenido principal

5 trucos que harán más feliz tu vida en Android

Repasamos algunos trucos para Android, y también aplicaciones y utilidades que mejorarán enormemente nuestra experiencia diaria.
Android Lollipop







Si algo siempre me ha encantado de Android, es su capacidad de personalización. No, no soy uno de esos usuarios a los que les encanta cambiar mil elementos gráficos de la interfaz, alterar transparencias y animaciones. A mi lo que me encanta es dotar al sistema de más funcionalidad, por lo que desde mis comienzos con Android en 2009 siempre he sido un amante del root y últimamente de Xposed. En ese sentido, hoy os dejaré unos trucos para Android que hacen mi vida tecnológica más feliz, y espero que la vuestra también.

Trae de vuelta el modo silencio a Lollipop

Nexus4androidl
Android 5.0 Lollipop trajo, al fin, una característica muy esperada, un modo "no molestar" de serie, pero eliminó algo que todos los usuarios utilizaban, el silencio completo. Es decir, que ni siquiera se elimine la vibración. Para traerlo de vuelta existen dos aplicaciones. Una más completa, que se llamaSoundHUD, que sustituye el panel de volumen de Lollipop y nos presenta uno clásico extendido (con control de volumen de alarmas, de música, notificaciones...) y True Silent Mode, que no es más que un widget que permite establecer desde la pantalla de inicio el modo de volumen que deseamos, y entre ellos se encuentra el silencio sin vibración.

Controlar el consumo de las aplicaciones en segundo plano

Mitos sobre la carga de batería del móvil
Shutterstock
Me encanta la multitarea de Android frente a la de otros sistemas operativos, porque es lo más cercano a multitarea real que podemos tener en cualquier plataforma móvil, pero a la vez tiene su punto negativo, y es que las aplicaciones pueden llegar a consumir un gran porcentaje de batería sin control. Para limitarlo, utilizo Greenify, una aplicación gratuita cuya función es cerrar o controlar las apps que se abren en segundo plano. Si queremos seguir recibiendo notificaciones de esas apps, necesitaremos acceso root y comprar la versión de donación.

Modificar el tamaño de los elementos de la interfaz

Izquierda: interfaz modificada. Derecha: interfaz de serie.
Izquierda: interfaz modificada. Derecha: interfaz de serie.
Sin duda, el favorito de mis trucos para Android. El sistema también permite cambiar a los desarrolladores los elementos de la interfaz, algo que yo valoro enormemente, porque como expliqué, considero que las pantallas de gran tamaño se desaprovechan en Android. Para cambiarlo, sólo tendremos que descargar el SDK de Android para nuestra plataforma. Una vez instalados, necesitamos habilitar la depuración USB dentro de los ajustes de desarrollador de Android, y cuando aparezca un cuadro en vuestro Android, autorizar el ordenador. Después, introducir esta línea en la terminal, donde XXX debe sustituirse por el valor que deseemos.
  • Adb shell wm density XXX
Por ejemplo, en un Nexus 4 con resolución (720p), cuyo valor de serie es 320, recomiendo introducir 280. En un OnePlus One, cuyo valor de serie es 480 recomiendo 400, y en un Galaxy S6, por ejemplo 540, y su valor de serie es 640. Después, reiniciamos el móvil y ya disfrutaremos de un temaño más contenido en la interfaz.

Exprime tu Android con las mejores utilidades

Fliktu
Gracias a poder correr indefinidamente en segundo plano, podemos instalar maravillas como FliktuTapPath o Clipper. Con la primera, como ya vimos, podemos sustituir el menú compartir de Android y compartir con gestos diferentes enlaces y el contenido del portapapeles. Con la segunda, establecerfunciones según el números de taps que hagamos sobre los links, y con la tercera, monitorizar el contenido del portapapeles, para no porder nada.

Utiliza aplicaciones de terceros para mejorar la experiencia

Fenix Twitter bloqueado
En este caso se aplica una ley universal en todos los sistemas operativos:utilizando apps de terceros se puede mejorar la experiencia. Las apps oficiales suelen ir a lo fácil, o hacia los usos más comunes del público, pero no profundizan en todas las posibilidades. Por ello, te ofrezco una pequeña lista de alternativas a las oficiales que a mí me encantan.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Crea una página profesional en minutos con Google Sites

Google  tiene de todo . Además de buscador, cuenta con un portal de vídeo (YouTube), un atlas geográfico (Mapas), una suite ofimática (Drive), un cliente de correo electrónico (Gmail), un espacio donde compartir tus fotos, una tienda de apps (Google Play)… Con Google incluso puedes  poner en marcha un blog  en segundos gracias a  Blogger . Entras, te registras, configuras una plantilla y sólo tendrás que crear contenido. Apenas requiere mantenimiento. Por otro lado, si eras  cliente de G Suite , antes Google Apps, además de contar con espacio en Drive, correo electrónico Gmail, calendarios y otros servicios enfocados a la empresa, podías crear  la página web de tu negocio  usando Google Sites. Los usuarios particulares, o quienes no querían una suscripción de pago a G Suite, para montar una página web con Google debían  acudir a Blogger o al espacio gratuito que ofrece Drive . Pero desde hace varios años ya es posible usar Google Sites p...