Ir al contenido principal

Aprende a identificar las aplicaciones peligrosas para dispositivos móviles

Hoy en día los usuarios de dispositivos móviles no están exentos de que su terminal sea infectado con algún código malicioso o sean víctimas de phishing. En la mayoría de los casos, las personas están constantemente probando aplicaciones, sin saber identificar cuáles de ellas pueden representar una amenaza informática.
De acuerdo con Renato De Gouveia, gerente de mercadeo y ventas de Logintel representante de ESET en Venezuela, para que un usuario pueda reconocer una aplicación riesgosa debe tener en consideración los permisos que solicite al momento de su instalación.
Samsung vs Apple
“Por ejemplo, en caso de una aplicación que sea para consultar recetas de cocina, a priori no tendría mucho sentido que solicite la ubicación del dispositivo mediante la activación del GPS. Este tipo de razonamientos pueden ayudar a decidir cuál aplicación es segura y cuál no”, explicó.
“No se deben descargar aplicaciones fuera de los sitios reconocidos u oficiales. En muchas ocasiones, las grandes marcas son utilizadas para crear falsas aplicaciones con el único fin de que el usuario descargue desde otros sitios. Procurar siempre el uso de los sitios oficiales, en el caso de Android desde la Google Play Store, o en Apple la Apple Store. Se debe saber reconocer para qué es la aplicación que está instalando y sospechar, si se le pide acceso al listín telefónico, al control de llamadas y mensajes o a la galería de imágenes, ya que pueden no ser legítimas y lo que buscan es robar información”, acotó De Gouveia.
El especialista en seguridad informática destacó que en ESET se han detectado aplicaciones que pretenden el robo de información de los dispositivos, aun estando en los repositorios autorizados. Algunas aplicaciones fraudulentas han demostrado el envío de mensajería de texto sin que el usuario se entere, a números Premium los cuales tiene un costo por recibirlos, con el fin de robar el saldo de su cuota mensual.
Otra forma de fraude detectada por los especialistas en soluciones antimalware ha sido mediante el ransomware, un tipo de ataque basado en el secuestro de información, en donde el atacante cifra información confidencial e importante del usuario en el dispositivo, para luego pedir rescate por la devolución de la misma.
“Para proteger la información almacenada y de los recursos de los dispositivos, la recomendación que nunca puede faltar es el uso de una solución antivirus, la cual podrá ayudar a detectar las aplicaciones peligrosas, así como el resto de las amenazas que puedan llegar por cualquier otra vía de comunicación”, explicó De Gouveia.
Foto: My Life Graphic via Shutterstock

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Google Photos se independiza de Google+

En las primeras capturas publicadas por Android Police nos podemos hacer una idea de todo lo que se podrá hacer con Google Fotos. Lo más importante es que se confirma que será la misma aplicación de fotos que intenta convencerte cada dos por tres que hagas una copia de seguridad en Google+. En esta actualización se muestra el interés de Google para que uses Google Fotos para almacenar todas tus fotos de forma ilimitada y sin coste. Google Fotos te permitirá almacenar todas tus fotos ilimitadamente y que no afecta a tu espacio de Google Drive/Gmail pero solo si subes la foto en alta resolución. Si eliges subir las imágenes originales mucho más pesadas, estas si que irán en contra de tu capacidad de almacenamiento en tu cuenta de Google.