Ir al contenido principal

Cómo instalar fácilmente aplicaciones en Windows usando la terminal (símbolo del sistema)

chocolatey
Instalar cualquier programa en Windows difícilmente es complicado, el proceso suele ser el mismo el 99% de las veces: ir a la web de la aplicación, descargar un archivo .exe, ejecutarlo y hacer muchos clics en "siguiente, siguiente, acepto, siguiente, finalizar". Sin embargo no podemos negar que es bastante tedioso y que nos quita una cantidad fastidiosa de tiempo. Sin contar con el problemita de que estamos tan acostumbrados a hacer clic en "siguiente" y lo queremos hacer tan rápido como sea posible, que más de una vez aceptamos la instalación decrapware adicional que no queríamos, pero no nos detuvimos a mirar y leer.
Ahora bien, si algo usan muy poco por la mayoría de los usuarios de Windows, es la terminal. Si alguna vez has usado Linux debes estar al menos un poco familiarizado con ella, y saber que es tu amigaLa consola de comandos puede sernos de gran ayuda para instalar y actualizar programas de forma rápida y sencilla. La terminal de Windows se llama "Símbolo del sistema", y próximamente en Windows 10 gracias a las mejoras en PowerShell, tendremos nuestro propio gestor de paquetes para Windows, lo que quiere decir que tendremos un repositorio como el de las distros Linux, para instalar montones de aplicaciones directamente desde la terminal.

Chocolatey

Mientras tanto, los usuarios de Windows 7 y Windows 8/8.1 podemos usar un genial gestor de paquetes de terceros para la consola de Windowsllamado Chocolatey. Algo así como apt-get en Ubuntu, pero en Windows.
Chcolatey tiene un repositorio de 2529 paquetes, es decir, hay 2529 programas listos para instalarse desde la terminal a través de Chocolatey. El proceso es verdaderamente sencillo, por ejemplo, para instalar Skype solo necesitarías escribir en tu terminal "choco install skype" y esperar que termine el proceso, así de simple.

Instalar Chocolatey

chocolatey
Para instalar Chocolatey en tu ordenador, abre una terminal con permisos de administrador. Si usas Windows 7, puedes presionar el botón de inicio y seleccionar "Ejecutar". En el cajón que aparece escribir "cmd.exe" y presionar "Enter". En Windows 8 puedes hacer lo mismo, o simplemente hacer clic derecho sobre el botón de inicio y seleccionar "Símbolo del sistema (administrador).
Pega el siguiente código en la terminal y presiona "Enter":
@powershell -NoProfile -ExecutionPolicy unrestricted -Command "iex ((new-object net.webclient).DownloadString('https://chocolatey.org/install.ps1'))" && SET PATH=%PATH%;%ALLUSERSPROFILE%\chocolatey\bin
chocolatey
Puede que debar reiniciar la sesión para que todo funcione bien, pero eso es todo.

Instalar aplicaciones desde la terminal de Windows

Ahora cuando quieras instalar cualquier cosa, solo necesitas abrir la terminal y escribir:
choco install nombredelpaquete
chocolatey

¿Cómo se cuál es el nombre del paquete?

Tienes varias opciones. Primero, puedes preguntarle a Chocolatey. Para buscar el nombre de un paquete, escribes en la terminal: "choco search vlc" en caso de que quieras saber que comando ingresar para instalar el reproductor VLC. La terminal te va arrojar una lista de todos los paquetes relacionados, y solo debes leer para saber cuál es el correcto.
chocolatey
También puedes ir a la web de Chcolatey y revisar la lista de paquetes, en ella aparecen los nombres de todos los disponibles y el comando a utilizar, si solo quieres copiar y pegar.
Choco también sirve para actualizar las aplicaciones. Digamos que quieres actualizar Skype. Abre la terminal y escribe:
choco update skype
O, más simple:
cup skype
También puedes actualizar todos los paquetes que hayas instalado con Chocolatey usando el comando:
cup all
Si quieres desinstalar algo, ya no tienes que ir al panel de control y buscar la lista de programas. Solo abrir la terminal y escribir:
choco uninstall nombredelpaquete

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Crea una página profesional en minutos con Google Sites

Google  tiene de todo . Además de buscador, cuenta con un portal de vídeo (YouTube), un atlas geográfico (Mapas), una suite ofimática (Drive), un cliente de correo electrónico (Gmail), un espacio donde compartir tus fotos, una tienda de apps (Google Play)… Con Google incluso puedes  poner en marcha un blog  en segundos gracias a  Blogger . Entras, te registras, configuras una plantilla y sólo tendrás que crear contenido. Apenas requiere mantenimiento. Por otro lado, si eras  cliente de G Suite , antes Google Apps, además de contar con espacio en Drive, correo electrónico Gmail, calendarios y otros servicios enfocados a la empresa, podías crear  la página web de tu negocio  usando Google Sites. Los usuarios particulares, o quienes no querían una suscripción de pago a G Suite, para montar una página web con Google debían  acudir a Blogger o al espacio gratuito que ofrece Drive . Pero desde hace varios años ya es posible usar Google Sites p...