Ir al contenido principal

Cómo tener una oficina más productiva en casa

Trabajar desde casa es una experiencia muy grata que puedes aprovechar al máximo con estos consejos para ayudarte a ser más productivo y eficiente.
trabajar desde casa
El trabajo desde casa (o teletrabajo) es una oportunidad que pocos logramos experimentar en la vida y quienes se encuentran por primera vez en esta situación, deben superar algunos retos para alcanzar sus objetivos. Quizás el más difícil de esos retos esté relacionado con la productividad, porque como sabemos, mientras las comodidades aumentan, también lo hacen las distracciones.
Debido a que la premisa básica del teletrabajo es trabajar por objetivos y no por horas, esto puede ayudarte a ahorrar tiempo y dinero para ser significativamente más feliz. Y aunque muchos estarán en desacuerdo, los expertos opinan que el ambiente que rodea nuestra oficina, puede determinar la calidad de nuestra producción.
A continuación te ofrecemos una lista de consejos para organizar mejor tu espacio de trabajo en casa y aumentar tu productividad de forma efectiva.

Separa la oficina del resto de la casa

Un error común al trabajar desde casa es pensar que podemos hacerlo desde la comodidad del sofá o de la cama. El primer punto para comenzar con el teletrabajo es establecer los límites físicos de dónde termina tu casa y empieza la oficina, pues de lo contrario estaremos rodeados de elementos que simplemente nos alejarán de los objetivos propuestos para ese día.

Procura una buena iluminación

Una vez que hayas establecido el lugar de la casa donde montarás tu oficina,procura que este se encuentre cerca de una ventana o que posea una buena iluminación para no forzar tu vista. Estando junto a una ventana tendrás la posibilidad de colocar una pequeña planta sobre tu escritorio, con lo que tu productividad podría aumentar hasta un 15%.
Trabajar desde casa

Siéntate cómodo

Al igual que en la oficina, si vas a estar sentado por alrededor de 8 horas, necesitas contar con una silla de trabajo cómoda. Los problemas relacionados con el dolor de espalda y cuello son cada vez más frecuentes entre la población que trabaja con ordenadores, esto puede deberse a posiciones incorrectas que adoptamos al leer o al escribir o simplemente porque nuestro cuerpo no está recibiendo el soporte adecuado que nuestra espalda necesita para cubrir nuestra jornada de trabajo. En el mercado existe gran variedad de sillas de trabajo que pueden conseguirse a precios muy accesibles. Recuerda queinvertir en tu salud es algo que vale la pena.

Decora a tu gusto

Para lograr que te sientas bien en tu propio espacio, trata de decorar tu oficina con los detalles que más te gustan y que te ponen de buen humor. Ten cuidado al elegir los colores de los elementos que decoran tu oficina en casa, porque incluso el color de tu fondo de pantalla puede determinar tu nivel de productividad. El azul es considerado uno de los mejores colores para decorar espacios laborales, esto debido a que puede favorecer nuestra concentración; y algunos detalles en color rojo o naranja podrían ayudarte a estimular tu parte creativa.
Algunos elementos que puedes agregar para ayudarte a organizar tus tiempos y tareas por realizar, son pizarrones, calendarios, temporizadores, blocs de notas, etc.
Trabajar desde casa

Dosifica tu tiempo y toma descansos

Aunque lo que buscamos es productividad, eso no significa que tengas que estar sentado las ocho horas corridas sin pararte ni un segundo del escritorio. Al contrario, hacer pausas para tomar agua o ir al baño mientras trabajamos ayudan a despejar la mente y evitar el estrés. También deberías considerar la posibilidad de establecer horarios fijos de trabajo que te permitan disfrutar del fin de semana para descanso propio o para el goce de tu familia y amigos.

Cacharros en buen estado

Lo más común es que el trabajo que realizas desde casa lo hagas a través de un ordenador. Ya sea que te acomodes mejor a uno de sobremesa o a un portátil, lo cierto es que, el desempeño de éste puede determinar enormemente la calidad de tu trabajo y la velocidad con la que lo realizas. Por ello es importante mantener actualizado el sistema y darle mantenimiento de vez en cuando. Procura correr un antivirus y realizar backups de tu información de manera cotidiana para no encontrarte en situaciones que puedan poner en riesgo tu trabajo.

Aléjate de las distracciones

Las distracciones en casa están a la orden del día y para tener éxito trabajando de esta forma nunca debes de olvidar los objetivos que deseas alcanzar. Por ello, es conveniente que al inicio de la semana o del día escribas y tengas presente lo que quieres realizar y al final, tómate un tiempo para reflexionar acerca de lo que te está impidiendo alcanzar esas metas y diseña estrategias para superar la situación. Recuerda que trabajar desde casa no es una tarea que se alcance con éxito a la primera, es un proceso que requiere de mucha experimentación, pero que si te lo propones, puede darte muchas satisfacciones.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Crea una página profesional en minutos con Google Sites

Google  tiene de todo . Además de buscador, cuenta con un portal de vídeo (YouTube), un atlas geográfico (Mapas), una suite ofimática (Drive), un cliente de correo electrónico (Gmail), un espacio donde compartir tus fotos, una tienda de apps (Google Play)… Con Google incluso puedes  poner en marcha un blog  en segundos gracias a  Blogger . Entras, te registras, configuras una plantilla y sólo tendrás que crear contenido. Apenas requiere mantenimiento. Por otro lado, si eras  cliente de G Suite , antes Google Apps, además de contar con espacio en Drive, correo electrónico Gmail, calendarios y otros servicios enfocados a la empresa, podías crear  la página web de tu negocio  usando Google Sites. Los usuarios particulares, o quienes no querían una suscripción de pago a G Suite, para montar una página web con Google debían  acudir a Blogger o al espacio gratuito que ofrece Drive . Pero desde hace varios años ya es posible usar Google Sites p...