Ir al contenido principal

Google y su plan de convertir las webs para que carguen más rápido en conexiones lentas

Los usuarios de Android que sufran conexiones lentas podrán consultar páginas web hasta cuatro veces más rápido y consumido un 80% menos de datos gracias a Google.

el futuro de android ligado a chrome os
Los usuarios de Android acostumbrados a la desesperación de sus redes 2G obtendrán la información de las webs de una forma mucho más rápida y con un menor consumo de datos. El responsable es Google y su ambicioso plan de interceder entre usuario y servidor.
El how it works es sencillo de explicar: cuando el navegador detecta que el usuario está en una red 2G o conexión muy lenta, Google automáticamente te mostrará una versión muy reducida de la web que el usuario visite. El proceso ocurre en cuanto el usuario realiza la llamada y será transparente al usuario.
El proceso, podréis pensar, es parecido al de Opera Mini y su modo de bajo consumo de datos. Pero la implementación de Google va más allá: optimiza la web, pero también quita contenido no esencial. Los anuncios también son eliminados pero, obviamente, el Adsense de Google quedará intacto. Sin sorpresas.
google-transcoding
No todas las páginas web podrán ser "convertidas": los grandes sitios web, portales de música o vídeos o webs que dependan de las cookies o nuevas tecnologías quedarán excluidas del tratamiento previo. Google asegura que incrementará la velocidad con la que se muestra la web hasta 4 veces, consumiendo hasta un 80% menos de datos. Los usuarios navegarán mucho más ya que su experiencia será más rápida y fluida, algo que interesa a Google. Más visitas, más ingresos.
Google asegura que incrementará la velocidad con la que se muestra la web hasta 4 veces, consumiendo hasta un 80% menos de datosGoogle comenzará a probar esta función a finales de mes en Indonesia para los usuarios de Chrome o el navegador Android AOSP en todos los dispositivos Android 2.3 o superior. Recordemos que sólo los usuarios en redes lentas verán páginas webs optimizadas. La idea es buena, y en países con conexiones lentas será muy útil. Incluso en España hay usuarios que tienen el acceso a red restringido a velocidades ridículas. Esto les debería ayudar.
Aunque suene fantástico, habrá usuarios y responsables de webs que no estén muy contentos con que Google te muestre la información tal y cómo él quiere. Quitar toda la publicidad porque daña la experiencia en conexiones lentas es algo acertado, sin duda. Son casos extremos en los que una página web cargaría muy lenta si se mostrase. Pero, si tan perjudicial es ¿por qué Google si mostrará la suya?
El futuro reside en las aplicaciones web, en la nube, en el IoT. Y hacer accesible Internet a todo el mundo está siendo una de las cruzadas de los gigantes de la red como Google y Amazon. Eso sí, acompañados de controversia.
  • Google indica que quiere seguir haciendo rentable la web para los webmaster y agregará redes de publicidad citando a Zedo y Sovrn.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Google Photos se independiza de Google+

En las primeras capturas publicadas por Android Police nos podemos hacer una idea de todo lo que se podrá hacer con Google Fotos. Lo más importante es que se confirma que será la misma aplicación de fotos que intenta convencerte cada dos por tres que hagas una copia de seguridad en Google+. En esta actualización se muestra el interés de Google para que uses Google Fotos para almacenar todas tus fotos de forma ilimitada y sin coste. Google Fotos te permitirá almacenar todas tus fotos ilimitadamente y que no afecta a tu espacio de Google Drive/Gmail pero solo si subes la foto en alta resolución. Si eliges subir las imágenes originales mucho más pesadas, estas si que irán en contra de tu capacidad de almacenamiento en tu cuenta de Google.