Ir al contenido principal

He dejado 10 días las aplicaciones y servicios Google en Android y así he sobrevivido con las de Microsoft

Google Apps Vs Office 365 Change 1024x372
Mucha gente da por supuesto que Android es un sistema operativo en el que el navegador por defecto tiene que ser Chrome, el correo se gestiona vía Gmail y la navegación se realiza sí o sí con Google Maps.
Hay otras facetas que ya están más interiorizadas como un uso de alternativas: Google Play Music o Videos pero estar hecho a una tienda de aplicaciones, a un calendario con tu cuenta Gmail y a la integración de Google Maps por doquier es una situación de complicado cambio.
Android, las versiones vainilla, no traen las aplicaciones o servicios de Google instalados de serie y es algo que hemos podido comprobar en algunos terminales chinos o en alternativas como la valiente entrada de Nokia (ahora Microsoft) en este campo Android, AOSP.
¿Os habéis planteado cómo sería vuestra vida en Android si no tuviéseis la aplicación Gmail, Play Store, Google Maps y el resto de servicios y aplicaciones de Google? He pasado 10 días sin ellos, utilizando los servicios y apps equivalentes de Microsoft y esta ha sido mi experiencia.

¿De qué está hecho Android y qué pinta Google en ello?

Qué es Android es una pregunta que muchos usuarios móviles sabrían responder rápidamente pero si entramos en detalle nos damos cuenta de que la respuesta puede ser más difícil de lo que parece.
El sistema operativo Android consta de una base que tiene como pilar el Android Open Source Project (AOSP), a la que se sumarían los Google Mobile Services (Google Play, Google Maps, Google Now, entre otros) y las Google Apps (Gmail, Google Drive, Google Keep, por ejemplo).
650 1200
Precisamente la base de la plataforma Android es el citado AOSP, un proyecto en el que colabora la comunidad de usuarios y que ofrece una alternativa a la plataforma como tal, aunque la propia Google es la principal responsable de la gestión y desarrollo del proyecto.
AOSP podría considerarse como una plataforma abierta en sí misma, ya que además del sistema operativo móvil ofrece algunas aplicaciones nativas que permiten por ejemplo reproducir música, realizar y recibir llamadas o sacar fotos con el móvil o tablet que estamos manejando.
En esta experiencia de 10 días he intentado estar lo más unido posible a AOSP y he evitado el contacto con los servicios y aplicaciones Google.

Mi experiencia con los servicios y apps de Microsoft

Microsoft tiene soluciones muy bien acabadas para Android con las que se puede trabajar y salir del paso en el día a día sin tener que recurrir a las tradicionales de Google. Y en ciertos campos incluso mejor que con las del gigante de Internet.
Empezamos por una de las aplicaciones que más utilizo a diario, Gmail, por su facilidad de uso y la integración con mis cuentas de correo electrónico. En estos diez días he pasado a utilizar Outlookpara gestionar mi cuenta de correo@gmail.com así como también he utilizado una cuenta outlook nativa para ver diferencias en la gestión.
Google Vs Microsoft
Mi experiencia de uso con Outlook es buena, puedes gestionar tu correo electrónico, responder, enviar, todas las tareas habituales y es cierto que lo único que he echado en falta es la gestión de respuestas de Gmail, anidando los correos, pero no ofreciendo la posibilidad de responder cómodamente entre líneas como sucede con Gmail.
Un caso interesante es el uso del calendario, en el que me he visto atado de manos al ver que desde aplicaciones y servicios Google puedo ver calendarios compartidos con mi cuenta y desde las aplicaciones de Microsoft me quedo tan sólo con mi calendario Gmail. El tema contactos está salvado ya que podemos hacer una copia de los que tenemos en el móvil en nuestra cuenta Outlook, algo que no viene nunca mal como backup en caso de catástrofe mayor.
Si pasamos a hablar de mapas, este es uno de esos puntos en los que no me ha costado trabajo el cambio. Microsoft gracias a la adquisición de Nokia y Here Maps tiene una solución software que ofrece tanto o más que Google. Hasta el punto de poder descargar los mapas y no necesitar datos para verlos a posteriori.
No sólo hablo de echar un ojo al mapa sino que también permite guiarte hasta tu destino de viva voz tal y como podemos hacer vía Google Maps.
Ms Google Illo 420x0
Hablemos de almacenamiento en la nube,OneDrive vs Google Drive. En este caso mi experiencia es buena en general aunque tengo que comentar un gran pero. OneDrive es muuuucho más lento a la hora de subir o bajar archivos que Google Drive. De hecho estuve sopesando la idea de utilizar OneDrive como backup online de mi colección de fotos y música, dado que gracias a un par de promociones tenía una gran cantidad de espacio, pero... la velocidad de subida / bajada deja a OneDrive por detrás de Dropbox y muy por detrás de Drive de Google.
Bueno, bueno, y si comentamos el tema de Google Docs frente a la alternativa de Microsoft estamos en otro de esos puntos en los que Microsoft da el do de pecho. Las aplicaciones Office para Android son bastante completas y permiten la edición en tiempo real y no tendrás ningún problema de compatibilidad con archivos complejos de Office como sí que sucede en ocasiones con Docs de Google.
Google Keep sirve para tomar notas rápidas y no sé si lo usáis en vuestro día a día, pero os aseguro que el paso a utilizar OneNote es uno de esos cambios que no notarás salvo por el cambio de estética. OneNote es muy sencillo de utilizar, interfaz muy limpia y cumple perfectamente con su cometido.
Google Vs Office
Mensajería instantánea, con Google tenemos Hangouts, que si bien permite chateo, charla de voz, videollamada hay cosas que se quedan en el tintero frente a otro de los grandes buques insignia de Microsoft, Skype. Con tu cuenta podrás mandar directamente imágenes o ficheros a tus contactos y es una de las funcionalidades que más echamos de menos en Hangouts.
Una de las cosas que más pensé que iba a echar de menos era la tienda de aplicaciones Google Play, pero me he dado cuenta que hay alternativas como la tienda de Amazon o bien AppBrain, SlideMe y muchas más. Es lógico que si eres usuario de Android estés hecho a tener tu historial de aplicaciones, de compras y, sobre todo, de tus aplicaciones compradas.
Si nos ceñimos a no utilizar la tienda de aplicaciones, sería como pasar a utilizar otra cuenta nueva, y no tendrías ninguna aplicación comprada. En mi caso no he encontrado problemas para encontrar las apps que más utilizo e incluso juegos de los más populares y gratuitos entre las tiendas más populares para Android.
Google Vs Microsoft By Yasincrow
De navegador web, no he utilizado alternativa de Microsoft, pero hay alternativas como Opera o Firefox disponibles que son tanto o más válidas que Chrome por lo que no tendrás mayor problema. Sin embargo en cuanto a buscador en Internet, sí que hemos aprovechado estos días para utilizarbing y salvo esos primeros momentos de duda, debido a la tipografía y situación de los resultados, nos ha parecido un buscador en la mayoría de casos acertado.
Una de las funcionalidades que de momento no tiene equivalente es Google Now, que en Android nos informa y nos permite realizar infinidad de funciones incluso de viva voz. Nos ha parecido curioso que Microsoft haya anunciado estos días que Cortana estará disponible para Android e iOS, por lo tanto no lo hemos podido probar en Android, pero sí que nos parece un buen asistente en Windows Phone, como ya hemos visto anteriormente.

Puedes sobrevivir sin servicios y apps Google

Mi experiencia ha sido más positiva de lo que me esperaba y la verdad es que salvo los dos primeros días que vuelves por costumbre a buscar las aplicaciones a las que estás hecho para escribir email, ver por dónde cae una calle, puedes hacer vida normal por lo general.
Casos, entre los que me encuentro, que les costaría más dar el salto: eres un usuario de Android, tienes una cierta inversión en aplicaciones y juegos y que, perderías de no usar los servicios de Google.
Sin embargo como todo en la vida, no tiene que ser o blanco o negro, siempre puedes tener un equilibrio, no todo apps o servicios Google ni todo Microsoft u otra compañía, lo mejor es encontrar lo que te dé el mejor uso para ti, por tanto, os diré que yo después de estas pruebas he centralizado mis notas vía OneNote, dejando de utilizar keep y Evernote o por ejemplo estoy usando Here Maps como sistema de mapas principal. ¿Por qué cerrarnos a un bando cuando podemos elegir lo mejor de ambos?
De hecho Microsoft acaba de firmar un acuerdo con fabricantes de tablets para preinstalar sus aplicaciones en ellas. Es una manera de que los usuarios las prueben y decidan si usarlas o no.
Nada mejor que haya distintas opciones para cubrir todo tipo de usos y usuarios, y también para no estar atados a una única compañía que por mucho que empezase como un ángel redentor frente a las alternativas existentes en aquel momento nunca se sabe lo que nos depara el futuro. ¿Habéis probado los servicios y apps de Microsoft vosotros? ¿Cuál ha sido vuestra experiencia?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Crea una página profesional en minutos con Google Sites

Google  tiene de todo . Además de buscador, cuenta con un portal de vídeo (YouTube), un atlas geográfico (Mapas), una suite ofimática (Drive), un cliente de correo electrónico (Gmail), un espacio donde compartir tus fotos, una tienda de apps (Google Play)… Con Google incluso puedes  poner en marcha un blog  en segundos gracias a  Blogger . Entras, te registras, configuras una plantilla y sólo tendrás que crear contenido. Apenas requiere mantenimiento. Por otro lado, si eras  cliente de G Suite , antes Google Apps, además de contar con espacio en Drive, correo electrónico Gmail, calendarios y otros servicios enfocados a la empresa, podías crear  la página web de tu negocio  usando Google Sites. Los usuarios particulares, o quienes no querían una suscripción de pago a G Suite, para montar una página web con Google debían  acudir a Blogger o al espacio gratuito que ofrece Drive . Pero desde hace varios años ya es posible usar Google Sites p...