Ir al contenido principal

La importancia del software libre no se limita a la tecnología

El movimiento de código abierto está evolucionando para abarcar más áreas de nuestra vida.

La definición básica de código abierto es aquella que dice que el código fuente de un programa se puede descargar libremente, utilizado, modificado y redistribuido por cualquier persona. Las aplicaciones de código abierto suelen estar disponibles de forma gratuita sin embargo, esto no impide que sus creadores de cobren por ello si desean hacerlo.
Hay una pequeña diferencia filosófica entre el concepto de software libre y de código abierto; el movimiento del software libre ha sido liderado por Richard Stallman durante muchos años. Tiene un tono ético y moral, que se centra fundamentalmente en laslibertades que se ofrecen a los usuarios, mientras que no todos los proyectos de código abierto está totalmente adaptados a estas normas filosóficas. Los portavoces de código abierto son más pragmáticos y sus razones para utilizar el modelo se basan en el sentido práctico que ofrece a través de este tipo de software, y sobre cómo podría ser bueno para los negocios.

Un mundo de código abierto

El modelo de código abierto podría y debería aplicarse en todo tipo de investigación y desarrollo, no sólo en el software. Si la ciencia adoptase un modelo abierto, habría un ahorro en los costes y esfuerzos que implican procesos redundantes y los medios por los que los resultados obtenidos podrían acelerarse.
open source atrae talento
Hay una analogía muy apropiada que compara código abierto con esas recetas compartidas por generaciones de una misma familia. Por ejemplo, cualquier cocinero o chef es libre de seguir la receta y modificarla o adaptarla a su gusto, incluyendo sus propias ideas, y transmitirla a sus amigos mejorándola con el tiempo. El objetivo principal del código abierto es, por supuesto, el beneficio mutuo.
Tales principios son fundamentales para la innovación. Los ecosistemas que permanecen completamente cerrados tienden a progresar más lentamente. Hay claros ejemplos de cómo el desarrollo abierto y la implementación de modelos de código abierto pueden llevar al éxito e incluso inspirar a muchos niveles.

El éxito del código abierto

Casos como los de Linux, Firefox, WordPress, Wikipedia, son algunos de los más conocidos ejemplos de éxito, y se basan en la simple idea de que el código fuente debe estar disponible para que cualquiera lo pueda usar, modificar o redistribuir libremente. Si se sigue un modelo organizativo adecuado, podemos confiar en que las masas no sólo sabrán cómo aprovechar las ventajas que la libertad  del software libre ofrece, sino que también serán capaces de colaborar sin problemas para mejorar cualquier industria o servicio y buscar el bien común.
Siempre que muchas personas contribuyen hacia el mismo objetivo, todos se benefician. La filosofía de transparencia y colaboración pone a las personas a cargo y les anima a ofrecer contenido abierto en plataformas abiertas, mucho más allá de las áreas de tecnología. Si queremos resolver un problema, tener acceso a la fuente es la mejor manera posible para atacarlo.
firefox_OS
Muchas de las empresas más exitosas del mundo atribuyen al menos parte de su éxito a plataformas de fuente abierta: Amazon utiliza Apache como servidor web, una gran parte de Yahoo! se basan en Linux, FreeBSD y Apache, escrito en PHP y Perl; Google ha basado su sistema operativo móvil Android totalmente en Linux; Mozilla ha desarrollado Firefox, uno de los navegadores más utilizados en el mundo durante años. Ahora también se ha creado un nuevo sistema operativo para móviles que es totalmente abierto y con un gran potencial: Firefox OS, un importante proyecto de código abierto que da vida a terminales de gama media y baja que no habían recibido lo mejor del software actual, y que cuenta con el apoyo de Telefónica para que lo transmita a los usuarios ávidos de todo el mundo.
La flexibilidad del software libre permite que los costes se recorten en muchos sentidos y acelera el desarrollo de proyectos por tener menos restricciones que pueden ocurrir cuando se utilizan modelos cerrados. Estas libertades terminan siendo importantes para los usuarios, desarrolladores y empresas; y al mismo tiempo, la sociedad puede adaptar el modelo para hacer florecer la cultura mientras que lainvestigación científica puede lograr resultados más rápidamente, lo que tendrá repercusiones que benefician a toda la humanidad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Crea una página profesional en minutos con Google Sites

Google  tiene de todo . Además de buscador, cuenta con un portal de vídeo (YouTube), un atlas geográfico (Mapas), una suite ofimática (Drive), un cliente de correo electrónico (Gmail), un espacio donde compartir tus fotos, una tienda de apps (Google Play)… Con Google incluso puedes  poner en marcha un blog  en segundos gracias a  Blogger . Entras, te registras, configuras una plantilla y sólo tendrás que crear contenido. Apenas requiere mantenimiento. Por otro lado, si eras  cliente de G Suite , antes Google Apps, además de contar con espacio en Drive, correo electrónico Gmail, calendarios y otros servicios enfocados a la empresa, podías crear  la página web de tu negocio  usando Google Sites. Los usuarios particulares, o quienes no querían una suscripción de pago a G Suite, para montar una página web con Google debían  acudir a Blogger o al espacio gratuito que ofrece Drive . Pero desde hace varios años ya es posible usar Google Sites p...