Ir al contenido principal

Novena: un laptop libre, tanto en software como hardware

Novena Heirloom
Novena Heirloom
A quienes le preocupan las iniciativas restrictivas como Trusted Computing y el controversial Trusted Platform Module, ya existe un producto en el mercado de computación que permite tener un computador con hardware totalmente libre, se llama “Novena”.
El proyecto nació en Diciembre de 2012 y logró financiarse a través del sitio CrowdSupply, los precios para adquirir un ejemplar iban desde los 550 dólares americanos, hasta la lujosa suma de US$5000 por el modelo más elaborado con carcasa de madera hecha a mano.
El 18 de Mayo se completó exitosamente la ronda de financiamiento, casi triplicando el monto necesario para alcanzar la meta establecida de US$250.000. A pesar de que existieron muchos detractores y personas que se quejaron por el precio de US$1.315 por un laptop de arquitectura ARM y con 4GB en RAM, existe una fracción del mercado que está interesada en usar hardware totalmente libre para su uso de computación personal.

¿Para qué molestarse, si hay tantas opciones económicas en el mercado?

Novena, modelo Laptop
Novena, modelo Laptop
Para un selecto grupo de compradores es importante la libertad de uso que tienen los dispositivos que compran. Para los usuarios Linux por ejemplo, es una realidad palpable que dispositivos como tarjetas de red inalámbrica y tarjetas de vídeo, usualmente tienen controladores que solo están disponibles de forma binaria.
Esta condición hace imposible que el público conozca todo lo que hace el computador detrás de bambalinas. Como consecuencia, nos ataca la mente la posibilidad técnica de que dichos controladores puedan estar enviando porciones de nuestros datos a destinos desconocidos sin nuestro consentimiento.
Esta es una de las motivaciones principales para desear un PC cuyos componentes en hardware y software sean totalmente libres, poder auditar y controlar por completo la manera en que la máquina usa nuestros datos. Esta fue la motivación principal para crear Novena.

¿Pero este laptop funciona al 100%?

Novena: Heirloom edition
Con respecto a la facilidad de uso e implementación del sistema operativo para que todos los componentes funcionen, Kosagi (el autor del proyecto) dice: “Me preocupan los compradores que no entienden queabierto también significa un poco dehackeo y bricolaje es necesario para lograr que las cosas funcionen y que hay algunos elementos que están continuamente en desarrollo”.
Durante esta etapa de diseño se ha usado el kernel de Linux versión v3.16-rc2, que trae varias mejoras para la plataforma ARM, incluyendo características como: suspender a disco, criptografía y una implementación temprana del soporte para suspender a RAM.

Características técnicas

Con respecto los dispositivos que incluye el modelo Laptop que sería la compra más adecuada para mi perfil de usuario, podemos listar:
  • Salida de video HDMI
    Conectividad: Novena
    Conectividad: Novena
  • Lector de tarjetas SD
  • Ethernet de 100 Mbit
  • Ethernet de 1Gbit
  • Memoria RAM de 4GB DDR3 SO-DIMM
  • Memoria microSD con una instalación básica de Debian
  • Tarjeta inalámbrica Ath9k (libre de firmware binario) mPCIe, con estándar 802.11n b/g 1T1R
  • Fuente de poder de 16V, 3.75A (entrada de 100-240V 50/60Hz), con conector vertical no polarizado (estándar americano).
  • batería de litio de 3 celdas para un total de 3000mAh que brinda alrededor de 3-4 horas de autonomía dependiendo del nivel de brilllo
  • Pantalla LCD TFT LG LP129QE: de 12.85 pulgadas y resolución de 2560 x 1700 pixels (239ppi), y una profundidad de color de 24-bit
  • Disco SSD de 240 GiB
  • Quad-core Cortex A9 CPU con NEON FPU a 1.2 GHz
  • Vivante GC2000 OpenGL ES2.0 GPU, 200Mtri/s, 1Gpix/s (este dispositivo requiere un controlador binario, pero el sistema es totalmente funcional sin usar este controlador)

Resultados del financiamiento

Al final del financiamiento en CrowdSupply, los resultados fueron los siguientes:
  • 145 tarjetas
  • 173 ediciones de escritorio
  • 180 laptops,
  • 12 laptops edición Heirloom
El proyecto aún está recibiendo nuevas órdenes de compra en caso de que estés interesado, si te parece que es un proyecto que prefieres emprender por tu cuenta, aquí están los planos para construirla tú mismo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Crea una página profesional en minutos con Google Sites

Google  tiene de todo . Además de buscador, cuenta con un portal de vídeo (YouTube), un atlas geográfico (Mapas), una suite ofimática (Drive), un cliente de correo electrónico (Gmail), un espacio donde compartir tus fotos, una tienda de apps (Google Play)… Con Google incluso puedes  poner en marcha un blog  en segundos gracias a  Blogger . Entras, te registras, configuras una plantilla y sólo tendrás que crear contenido. Apenas requiere mantenimiento. Por otro lado, si eras  cliente de G Suite , antes Google Apps, además de contar con espacio en Drive, correo electrónico Gmail, calendarios y otros servicios enfocados a la empresa, podías crear  la página web de tu negocio  usando Google Sites. Los usuarios particulares, o quienes no querían una suscripción de pago a G Suite, para montar una página web con Google debían  acudir a Blogger o al espacio gratuito que ofrece Drive . Pero desde hace varios años ya es posible usar Google Sites p...