Ir al contenido principal

Por qué debería cifrar mis archivos y qué opciones tengo para hacerlo

¿Quieres mantener intacta tu privacidad? La mejor forma de hacerlo es utilizando aplicaciones y herramientas que te ayuden a cifrar archivos.

Lo que pasa en Las Vegas ya no se queda en Las Vegas. Con el auge de latecnología móvil, la velocidad con la que compartimos información ha alcanzado limites inimaginables. Y a pesar de las obvias ventajas que este hecho trae consigo —velocidad de comunicación ante cualquier suceso, mayor diversidad de fuentes e informantes, acceso global, etc.—, también existen algunas cuestiones, no tan agradables, que vale la pena analizar.
Debido a su naturaleza y magnitud, no es posible dar una cifra exacta de la cantidad de datos que viajan por Internet diariamente; lo que sí puedes saber es que, actualmente, la medida que se utiliza para contabilizar estos datos son losPetabytes (PB), unos 1,000 terabytes de los que conocemos hoy en día. Para los hackers informáticos es muy fácil interceptar estos paquetes que viajan o están alojados en la Red y hacer pública toda la información que contienen. Y es así como millones de personas después son victimas de algún tipo de fraude o chantaje.
Y no es para que te pongas paranoico y dejes de compartir información con tus amigos. A pesar de lo cruel que puede parecer este escenario, aún podemosmantener a salvo nuestra privacidad, lo que hace falta sólo es saber cómo y con qué. Una buena manera de comenzar es utilizando aplicaciones más seguras de las que tradicionalmente usamos, por ejemplo Telegram en lugar de Whatsapp. A continuación te decimos que otras alternativas existen.

Mensajes seguros en Chats cifrados

cifrar archivos
En nuestras conversaciones muchas veces compartimos datos sensibles (direcciones, teléfonos, fotografías, información sobre cuentas bancarias, etc.) que en las manos equivocadas podrían causarnos serios dolores de cabeza. Para evitar que algo se escape de los clientes de mensajeríatradicionales, existen otros, no tan populares, pero que ofrecen un canal de comunicación 100% seguro.
Entre ellos podemos encontrar dos alternativas totalmente libres y gratuitas:ChatSecure, un cliente de mensajería cifrada para iOS y Android, en donde puedes conectar tus cuentas actuales de Facebook y Google; y Cryptocat, una aplicación para el navegador (Chrome, Firefox, Opera, Safari), OSX y iPhone, en donde puedes incluso enviar archivos y conectar tu cuenta de Facebook Messenger.
Por otro lado, Cyph, es un chat basado en web que se distingue por su simplicidad, pues basta con visitar el sitio, obtener una URL, compartirla con un amigo y comenzar a chatear. Los mensajes están cifrados y las salas de chat caducan en 10 minutos. Después de ese tiempo, el chat se cierra y las conversaciones son borradas automáticamente.

Enviar correo electrónico cifrado

cifrar archivos
Hace poco hablamos de una herramienta que te permite saber si alguna vez enviaste tus contraseñas por email. Sabemos que el correo electrónico es uno de los elementos que más fácilmente pueden ser hackeados, motivo por el cual deberías pensar seriamente en implementar la verificación en dos pasos y quizás también utilizar alguna herramienta que te ayude a cifrar los mensajes que envías.
Jumble es un servicio de pago que puedes instalar como extensión para Chrome o como aplicación para iOS para cifrar todos los emails de tu bandeja de salida. En este caso, el cifrado funciona en dos pasos, pues tus contactos también deberán de utilizar Jumble para ver el contenido de los emails. Pero si quieres una alternativa libre y gratuita, puedes instalarSecureGmail, el cual te ayudará a cifrar y descifrar todos los mensajes de correo, directamente desde el navegador, sin que pasen a los servidores de Google.

Cifrado de archivos

cifrar archivos
Una forma de enviar fotografías de forma segura en iOS es a través de Glitchi. Glitchi te permite cifrar fotos y enviarlas a cualquier persona. El cifrado se realiza de tal manera que nadie —ni siquiera Glitchi— puedan acceder a las fotografías sin tu permiso, para ello se utiliza la identificación por medio del TouchID, lo que significa que sólo el destinatario puede descifrar la foto.
Por otro lado, si cuentas con información valiosa en la nube, DocSecrets es una extensión para Google Docs que te permite proteger información sensible dentro de tus documentos de Google, tal como contraseñas, ideas o patentes. Lo que debes hacer es seleccionar los datos que quieres que se oculten y establecer un código de acceso para poder verlos.
Y bueno, en esta última sección funcionan muy bien todas las herramientas populares de cifrado de archivos como VeraCryptAxCryptAES Crypt, entre otros.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Crea una página profesional en minutos con Google Sites

Google  tiene de todo . Además de buscador, cuenta con un portal de vídeo (YouTube), un atlas geográfico (Mapas), una suite ofimática (Drive), un cliente de correo electrónico (Gmail), un espacio donde compartir tus fotos, una tienda de apps (Google Play)… Con Google incluso puedes  poner en marcha un blog  en segundos gracias a  Blogger . Entras, te registras, configuras una plantilla y sólo tendrás que crear contenido. Apenas requiere mantenimiento. Por otro lado, si eras  cliente de G Suite , antes Google Apps, además de contar con espacio en Drive, correo electrónico Gmail, calendarios y otros servicios enfocados a la empresa, podías crear  la página web de tu negocio  usando Google Sites. Los usuarios particulares, o quienes no querían una suscripción de pago a G Suite, para montar una página web con Google debían  acudir a Blogger o al espacio gratuito que ofrece Drive . Pero desde hace varios años ya es posible usar Google Sites p...