Ir al contenido principal

Redes sociales para profesionales, qué son y cómo pueden ayudarme

Aprende cómo aprovechar al máximo las redes sociales para profesionales para encontrar mejores oportunidades de trabajo.

Redes sociales para profesionales
Shutterstock
Es un hecho innegable que los avances tecnológicos han logrado colarse hasta en los rincones más apartados de nuestra vida, haciendo que, en ocasiones, algunas cosas se realicen de forma más sencilla de como se realizaban tradicionalmente. Por ejemplo, la búsqueda de empleo puede ser un proceso menos frustrante si hacemos uso y aprovechamos al máximo las herramientas que se encuentran disponibles en Internet.
Las redes sociales pueden ser un buen aliado en este sentido, pues pueden ayudarnos a crear relaciones y conocer más personas, sin embargo, están enfocadas a crear relaciones de amistad, lo que podría considerarse con una actividad de tipo más informal. Por otro lado, las redes sociales profesionalesson redes sociales como las que conocemos actualmente —en donde la finalidad es interactuar con otras personas por medio de Internet— pero que están enfocadas al ámbito profesional. Por tanto, este tipo de servicios se enfocan más en las relaciones comerciales y profesionales que pueden lograrse con otras personas, en lugar de las relaciones enteramente personales.
Y aunque existen montones de redes sociales profesionales especializadas, es decir, redes sociales para docentes, para médicos, para programadores, para diseñadores, para fotógrafos, entre otros, a continuación te presentamos las que están enfocadas a crear relaciones profesionales un tanto más generales y, por supuesto, las más populares entre los usuarios.

¿Qué opciones hay?

Redes sociales para profesionales
Linkedin, About.me, Xing y Viadeo son sólo algunos ejemplos de las redes profesionales más populares actualmente.
Linkedin es una de las redes profesionales más famosas y la que cuenta con mayor cantidad de usuarios inscritos. Al crear un perfil dentro de está red veremos que la información se encuentra muy bien organizada por secciones, lo que nos ayudará a hacer más digerible la información para que, quienes visitan nuestro perfil, puedan encontrar de forma más rápida todo lo que les pueda interesar.
Si te gusta más la idea de tener un portafolio profesional, About.me es una buena opción. A través de un perfil, a manera de pagina web totalmente personalizable, es posible ir añadiendo todos los perfiles de otras redes sociales que creamos convenientes, así como blogs o artículos que puedan dar cuenta de nuestro trabajo para organizar todo desde un sólo lugar.
Xing es una red profesional con mayor presencia en países europeos y asiáticos. Este servicio cuenta con una interesante funcionalidad para configurar nuestra privacidad y evitar que cualquier desconocido pueda ver nuestra información personal de contacto. En España, Viadeo sigue ganando adeptos. Funciona con casi las mismas características que el resto de los servicios anteriormente descritos.

¿Cómo aprovecharlas al máximo?

Redes sociales para profesionales
Para que puedas sacarle el mayor provecho a estas redes sociales profesionales debes invertir un poco de tu tiempo para enriquecer tu perfil. Recuerda que, en la medida en que mayor cantidad de información verídica aportes a tu perfil, mayor será la probabilidad de que una persona te tome en serio y se interese por tus habilidades. Este enlace te ayudará a conocer algunos secretos para triunfar en Linkedin y, en general, en las demás redes.
Las redes sociales funcionan gracias a las relaciones que se van creando entre las personas. Una red social sin amigos, seguidores o contactos es una red muerta, así que lo primero que puedes hacer es comenzar a agregar personas. Algunos servicios, como Linkedin, nos permiten agregar empresas como si fueran personas y postularnos para las vacantes disponibles en caso de que la empresa cuente con alguna en ese momento. De esta manera estamos teniendo un contacto más directo con los directivos y empresas, saltándonos varios filtros que, en la vida real serían bastante engorrosos.
Completa tu información, compártela, agrega amigos, crea relaciones, publica contenido, recibe recomendaciones y encuentra mejores oportunidades de trabajo haciendo uso de las redes sociales profesionales.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Crea una página profesional en minutos con Google Sites

Google  tiene de todo . Además de buscador, cuenta con un portal de vídeo (YouTube), un atlas geográfico (Mapas), una suite ofimática (Drive), un cliente de correo electrónico (Gmail), un espacio donde compartir tus fotos, una tienda de apps (Google Play)… Con Google incluso puedes  poner en marcha un blog  en segundos gracias a  Blogger . Entras, te registras, configuras una plantilla y sólo tendrás que crear contenido. Apenas requiere mantenimiento. Por otro lado, si eras  cliente de G Suite , antes Google Apps, además de contar con espacio en Drive, correo electrónico Gmail, calendarios y otros servicios enfocados a la empresa, podías crear  la página web de tu negocio  usando Google Sites. Los usuarios particulares, o quienes no querían una suscripción de pago a G Suite, para montar una página web con Google debían  acudir a Blogger o al espacio gratuito que ofrece Drive . Pero desde hace varios años ya es posible usar Google Sites p...