Ir al contenido principal

Una imagen JPEG puede poner en jaque la red de tu empresa

Las capturamos a diario con el teléfono móvil. Tenemos decenas de ellas guardadas en el PC. Las compartimos en redes sociales y nos encanta ver las de los demás. Hablamos de las imágenes en formato JPEG, el más utilizado por su capacidad de comprimirlas sin perder mucha calidad. Son imprescindibles y, sin embargo, ahora sabemos también que los archivos JPEG pueden ser herramientas para que un ciberdelincuente acceda, potencialmente, a la red corporativa de cualquier empresa o institución.
Así lo ha demostrado el experto en seguridad informática Marcus Murray, que ha investigado un nuevo método con el que un ciberatacante podría explotar un JPEG y convertirlo en malicioso para comprometer servidores Windows y acceder a la información sensible de una compañía.
El investigador ha demostrado en la RSA Conference de San Francisco, un evento que reúne a decenas de expertos en seguridad informática, cómo se podría realizar este ataque. Durante la conferencia, Murray puso en práctica una ‘demo’ para comprometer la seguridad de una red similar a la de cualquier agencia gubernamental de Estados Unidos.
Murray introdujo modificaciones en los atributos o metadatos que cualquiera de nuestros archivos JPEG almacena incluyendo un código malicioso. Después, consiguió que esa imagen infectara la red corporativa. ¿Cómo? A través de un formulario que permitía a los usuarios subir una imagen de perfil a la página web de la supuesta agencia gubernamental. Una vez dentro, el archivo se convertía en una puerta de entrada para el atacante.
Gracias al JPEG malicioso, los permisos de administración del ciberdelincuente sobre la red iban escalando, aumentando hasta ser suficientes para robar información confidencial o incluso tomar el control de la red.
El resto del proceso es más sencillo: el criminal solo tiene que aprovechar su creciente ventaja para instalar un software malicioso que infecte a los ordenadores para espiar los datos de la empresa o sustraer la información corporativa que le interese. Según Murray, este ataque se puede realizar “incluso en entornos mixtos” de Windows y Linux.
En la demostración en San Francisco, utilizó esta técnica para colar un troyano de acceso remoto que había creado usando Metasploit, el popular proyecto de código abierto que permite probar diferentes tipos de ataques como parte de un ‘pentest’ (test de penetración).Así demostró de esta forma cómo, con solo una fotografía, es posible acceder a la red de cualquier empresa y robar su información confidencial, sin que los trabajadores se percaten del daño que podría hacer un archivo tan, aparentemente, inofensivo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Google Photos se independiza de Google+

En las primeras capturas publicadas por Android Police nos podemos hacer una idea de todo lo que se podrá hacer con Google Fotos. Lo más importante es que se confirma que será la misma aplicación de fotos que intenta convencerte cada dos por tres que hagas una copia de seguridad en Google+. En esta actualización se muestra el interés de Google para que uses Google Fotos para almacenar todas tus fotos de forma ilimitada y sin coste. Google Fotos te permitirá almacenar todas tus fotos ilimitadamente y que no afecta a tu espacio de Google Drive/Gmail pero solo si subes la foto en alta resolución. Si eliges subir las imágenes originales mucho más pesadas, estas si que irán en contra de tu capacidad de almacenamiento en tu cuenta de Google.