Ir al contenido principal

Webminal: aprende en línea todo sobre comandos para la terminal de Linux

Webminal es una terminal en línea que gracias a las lecciones y a su gran comunidad de usuarios, te ayudará a aprender todo lo que necesitas saber para manejar los principales comandos de Linux.

Webminal
Aunque hablar de Linux siempre es crear controversia y debate, lo cierto es que, al menos para mí, es uno de los mejores sistemas operativos que existe. Y no es que yo sea la experta en cuestión de Linux, simplemente se lo básico y me encanta esa sensación de libertad que se crea al utilizarlo. Pero cada quien con sus preferencias y gustos.
Algunos usuarios podrían asustarse de utilizar la terminal, pero la verdad es que no es cosa del otro mundo y basta con aprenderse unos cuantos comandos para sobrevivir en este entorno. Si te interesa migrar a Linux lo mejor es leer un par de cosas, instalarlo y empezar a explorar el sistema. Sobre la marcha surgirán necesidades pero es muy fácil consultar con la comunidad de usuarios para resolver cualquier problema. Si además necesitas una guía para empezar a manejar los comandos básicosWebminal es la solución.

Webminal

Webminal es una terminal de Linux en línea que te permitirá aprender a utilizar esta herramienta, manejar archivos y gestionar procesos sin necesidad de instalar ningún tipo de software en tu ordenador. La principal ventaja de que sea un servicio web es que podrás acceder al sitio desde cualquier navegador web (Chrome, Firefox, Safari), desde cualquier sistema operativo (Windows, Mac, Linux, Chrome OS).
Para comenzar a utilizar este interesante recurso y aprender comandos de la terminal Linux lo único que tienes que hacer es crear una cuenta. Existen principalmente dos tipos de planes: el plan gratuito, con el que sólo necesitas registrar un correo electrónico y una contraseña; y el plan Flexi, de $4 por un mes, $20 por 6 meses y $36 por 12 meses, con beneficios adicionales para cada uno de ellos.
Después de crear una cuenta lo siguiente es elegir la distribución Linux con la que queremos trabajar. CentOS, Ubuntu y Fedora son las opciones permitidas. En la terminal en línea se pueden practicar varios tipos de comandos de Linux que incluyen sistema de archivos, gestión de archivos, secuencias de comandos en BASH, AWK, SED y MySQL.
Webminal proporciona a los usuarios un espacio de almacenamiento de 1 MB, que es relativamente bueno para almacenar los archivos que se van creando en los diversos ejercicios. El número máximo de archivos que un usuario puede crear es 1000 y el tamaño máximo del archivo debe es de 1 KB. Una vez creados los archivos, pueden ser compartidos con la comunidad de usuariospara ayudar a verificar o depurar del script o programa. Además, se pueden crear grupos un tanto más selectivos, como los grupos que se manejan en Facebook, para interactuar con otros usuarios.
En cuanto al manejo de MySQL, los usuarios pueden crear hasta 4 tablas. El tamaño máximo de la base de datos creada no debe ser mayor a 200 KB y el número máximo de consultas permitidas para ejecutar por hora es de 200, aunque sólo están permitidas 100 consultas de actualización por hora. Los usuarios sólo tienen permiso para utilizar sus propias tablas por lo que,husmear en las bases de datos de otros usuarios podría violar alguna de las políticas de uso de este servicio y ser acreedor a una sanción o ser bloqueado definitivamente de Webminal.
Si utiliza Webminal para cualquier actividad ilegal, nos reservamos el derecho de procesarlo a la jurisdicción de nuestra elección. Para utilizar Webminal, tienes que respetar y ayudar a la gente.
Webminal es un servicio creado con fines educativos, por lo que cualquier tipo de actividad ilegal como spam, portflooding, portscanning, IRC bots, grietas de cifrado, conexiones no autorizadas a los hosts remotos o cualquier tipo de estafa no será permitida dentro del portal. Como mencionamos al principio, la comunidad entera de usuarios de Linux siempre estará dispuesta a ayudarte ante cualquier problema, así es que ya no hay pretexto para no darle una oportunidad a este sistema operativo. Te aseguro que no te arrepentirás.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Crea una página profesional en minutos con Google Sites

Google  tiene de todo . Además de buscador, cuenta con un portal de vídeo (YouTube), un atlas geográfico (Mapas), una suite ofimática (Drive), un cliente de correo electrónico (Gmail), un espacio donde compartir tus fotos, una tienda de apps (Google Play)… Con Google incluso puedes  poner en marcha un blog  en segundos gracias a  Blogger . Entras, te registras, configuras una plantilla y sólo tendrás que crear contenido. Apenas requiere mantenimiento. Por otro lado, si eras  cliente de G Suite , antes Google Apps, además de contar con espacio en Drive, correo electrónico Gmail, calendarios y otros servicios enfocados a la empresa, podías crear  la página web de tu negocio  usando Google Sites. Los usuarios particulares, o quienes no querían una suscripción de pago a G Suite, para montar una página web con Google debían  acudir a Blogger o al espacio gratuito que ofrece Drive . Pero desde hace varios años ya es posible usar Google Sites p...