Ir al contenido principal

Abre el garaje con tu móvil y comparte el acceso con ParkingDoor

ParkingDoor es un proyecto español que ha llegado a Kickstarter para permitirnos abrir el garaje con el móvil además de muchás mas cosas.
parkingdoor 1

Si nuestro smartphone sirve para cada vez más cosas, ¿por qué no una mas? Siempre llevamos encima decenas de aparatos que sólo cumplen una función y que debería integrarse en el móvil.
Como por ejemplo, el mando del garaje. ParkingDoor se presenta como la alternativa perfecta para sustituir el mando del garaje con nuestro smartphone, y lo mejor es que de camino abre muchas posibilidades.

Abrir el garaje con el móvil es sólo el principio

parkingdoor 2
ParkingDoor consiste en un dispositivo que instalamos en la puerta de nuestro garaje y en una app para Android, iOS y Pebble que se conecta con él. Sólo con eso ya tenemos la función más básica, la de abrir y cerrar la puerta del garaje con un toque en el móvil, aunque también podemos usar un smartwatch.
Pero además, ParkingDoor cuenta con un sistema que nos permite compartir el acceso con otras personas. Por ejemplo, para el resto de miembros de la familia; incluso podemos definir de manera exacta cuándo queremos que estos usuarios invitados puedan usar el garaje.
abrir el garaje con el móvil
Por ejemplo, en una empresa podemos definir que un usuario sólo pueda usar el garaje para aparcar el coche en el horario de trabajo. Los usuarios invitados sólo necesitarán su móvil para abrir el garaje, y siempre tendremos acceso al registro de uso en el que no cabrá ninguna duda de quién ha usado el garaje y cuándo lo ha hecho.
parkingdoor 4
ParkingDoor también puede servir para dar acceso temporal a nuestro garaje, por ejemplo en el caso de inquilinos o de amigos que lo vayan a usar un tiempo limitado; los usuarios no pueden hacer copias de este derecho de apertura así que tienes pleno control sobre tu garaje.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Crea una página profesional en minutos con Google Sites

Google  tiene de todo . Además de buscador, cuenta con un portal de vídeo (YouTube), un atlas geográfico (Mapas), una suite ofimática (Drive), un cliente de correo electrónico (Gmail), un espacio donde compartir tus fotos, una tienda de apps (Google Play)… Con Google incluso puedes  poner en marcha un blog  en segundos gracias a  Blogger . Entras, te registras, configuras una plantilla y sólo tendrás que crear contenido. Apenas requiere mantenimiento. Por otro lado, si eras  cliente de G Suite , antes Google Apps, además de contar con espacio en Drive, correo electrónico Gmail, calendarios y otros servicios enfocados a la empresa, podías crear  la página web de tu negocio  usando Google Sites. Los usuarios particulares, o quienes no querían una suscripción de pago a G Suite, para montar una página web con Google debían  acudir a Blogger o al espacio gratuito que ofrece Drive . Pero desde hace varios años ya es posible usar Google Sites p...