Ir al contenido principal

Sitios donde descargar recursos multimedia gratuitos

Para cuando quieras aligerar un poco el trabajo creativo, estas web con recursos gratuitos son perfectas.

shutterstock_168161747



Así seas diseñador web, diseñador gráfico, programador o editor de vídeos, sabes muy bien que estos trabajos son sumamente arduos, que necesitan atención durante muchas horas del día, especialmente cuando se tienen fechas límite. Usualmente, cada uno de los elementos usados en el proyecto deben ser creados desde cero, pero, afortunadamente, algunas veces podemos hacer que el trabajo sea un poco más simple y que lleve menos tiempo, descargando recursos multimedia para ahorrarnos algo de tiempo.
Quizás no quieres crear los iconos y los botones web desde cero, así que decidiste bajar un paquete gratuito que te has conseguido en la web. Y si estás creando un vídeo, es posible que necesites música o animaciones libres de pagar regalíasEn estos casos hay muchos sitios web donde se pueden descargar todos estos recursos de forma gratuita.

FreebiesBug

FreebiesBug es unos de los sitios más completos para conseguir recursos gratuitos. Ahí hay de todo para cualquiera que sea tu trabajo como creativo. Conseguirás iconos, diseños de aplicaciones, mockupsplantillas para páginas web, conceptos, fuentes gratis, efectos y plugins de JavaScript, imágenes destock, y hasta temas para WordPress. Todo lo mostrado está escogido a mano, así que es de alta calidad.

Makerbook

Makerbook es otro sitio genial muy fácil de navegar donde tienen listados las mejores web donde descargar fotos, mockups, gráficos, texturas, fuentes, colores, vídeos y sonidos. Aquí se puede pasar un buen rato viendo todas las páginas listadas y descargando recursos.
Shutterstock / Pressmaster

AllTheFreeStock

AllTheFreeStock también es otro lugar muy completo parecido a Makerbook donde se listan otros sitios para descargar recursos. Lo diferencia con el anterior es que tiene muchas más páginas disponibles que ofrecen fotos, vídeos, iconos y efectos de sonidos de stock. Otro gran ventaja de AllTheFreeStock es que no tienes que salir de ella para ver todas las webs listadas.

Fribbble

Fribbble es una web creada para agregar recursos gratuitos que han sido compartidos por diseñadores que tienen perfil en Dribbble. Por supuesto, el contenido es de alta calidad y hay de todo: mockups de aplicaciones, paquetes de iconos, fuentes y fondos de pantalla. Lo único malo de la web es que es difícil de navegar porque todo está organizado por lo más reciente o lo más popular, pero no por su categoría.

Subtle Patterns

Este es uno de mis sitios favoritos porque tienen cientos de patrones suaves perfectos para colocar de fondo en cualquier proyecto gráfico. En Subtle Patterns todo es gratis y se puede usar libremente para transformar, cambiar o cualquier otro propósito, incluso alguno comercial.

Psddd

Psddd tiene un nombre impronunciable, pero no por eso es menos útil. Aquí encontrarás mayormente recursos gráficos como diseños de aplicaciones, iconos, botones, mockups, patrones y fondos, menús de navegación y elementos para Photoshop. Sin embargo, también hay una que otra joya para trabajar en After Effects. Todos los recursos también son sacados de Dribbble y son creados por varios diseñadores.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Crea una página profesional en minutos con Google Sites

Google  tiene de todo . Además de buscador, cuenta con un portal de vídeo (YouTube), un atlas geográfico (Mapas), una suite ofimática (Drive), un cliente de correo electrónico (Gmail), un espacio donde compartir tus fotos, una tienda de apps (Google Play)… Con Google incluso puedes  poner en marcha un blog  en segundos gracias a  Blogger . Entras, te registras, configuras una plantilla y sólo tendrás que crear contenido. Apenas requiere mantenimiento. Por otro lado, si eras  cliente de G Suite , antes Google Apps, además de contar con espacio en Drive, correo electrónico Gmail, calendarios y otros servicios enfocados a la empresa, podías crear  la página web de tu negocio  usando Google Sites. Los usuarios particulares, o quienes no querían una suscripción de pago a G Suite, para montar una página web con Google debían  acudir a Blogger o al espacio gratuito que ofrece Drive . Pero desde hace varios años ya es posible usar Google Sites p...