Ir al contenido principal

Sony publica cómo “reparar” el problema del HDMI en PlayStation 4

Sony ha publicado una guía sobre cómo reparar el problema del HDMI en PlayStation 4, la cuestión aquí es que se trata de un proceso complejo, incómodo y nada divertido...


El problema con la PlayStation 4 y su conexión por HDMI se está convirtiendo en algo serio, la papa caliente parece haberse soltado tras el lanzamiento oficial de la consola en Estados Unidos, y los rumores en la red, sobre un escenario similar a lo que le sucedió a Xbox 360 cuando salió al mercado se escuchan cada más, de hecho el error ya tienen un nombre que evoca a este fallo: The Blue Light of Death, (La Luz Azul de la Muerte) y se está volviendo algo viral, en Twitter, YouTube y hasta Amazon, donde la cantidad de comentarios sobre la incidencia de este fallo se ha convertido en algo alarmante por su número. Como es de esperarse Sony no ha soltado ninguna cifra definitiva sobre esto tras la nueva oleada de errores, lo cierto es que luego de verla, su última estimación sobre el 0.4% (una de cada 250) se antoja muy corta, y todo parece indicar a que tal vez sería algo mayor.
ps4-disc
El error es básicamente el siguiente: normalmente al encender la PlayStation 4 hay una luz azul que se torna en blanca una vez que ha inicializado el sistema, y acto seguido comienza a mandar la señal de imagen a la pantalla, en las consolas defectuosas, como la que vemos en el video de arriba, la luz azul nunca se vuelve blanca y se mantiene pulsando en su tono sin mandar nunca señal de video y audio a la pantalla. Para bien o pra mal Sony ya ha publicado una guía sobre cómo arreglar este problema. La cuestión aquí es que el proceso es un poco complejo, nada divertido y bastante incómodo. Según los representantes de Sony en los foros de asistencia técnica de la consola, el meollo de todo el asunto , supuestamente, es un problema de compatibilidad entre la PS4 y el televisor donde es conectada, por lo que a veces con actualizar el firmware de la TV bastaría para arreglarlo, pero si eso no funciona, que es lo que sucede en la mayoría de los casos, es necesario...
  • Apagar la consola luego del error de luz azul manteniendo presionado el botón de encendido.
  • Desconectarla de corriente eléctrica
  • Verificar que no hay obstrucciones en los conectores del AC IN y los puertos HDMI, si no los hay desconectarlos por completo.
  • Desarmar tu PlayStation 4 en su cubierta superior y encontrar el disco duro.
  • Desconectarlo y volverlo a conectar, o en caso de sospechar de falla en este hardware, reemplazarlo por otro disco duro.
  • Volver a conectar todo
  • tal vez con eso ya funcione.
reparar playstation 4
Después de ver todo esto, los rumores acerca de que los obreros de FOXCONN sabotearon el ensamblaje de la consola no suena tan descabellado, lo cierto es que en lo que Sony saca la cara y ofrece soluciones más tangibles, recomendamos leer nuestra nota sobre por qué comprar una consola en su día de lanzamiento no es tan buena idea.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Cómo utilizar Google Cloud Print para usar una impresora desde cualquier ordenador, móvil o tablet

Google Cloud Print  es de los productos menos populares de Google, pero es de los mejores. Básicamente  conecta tu impresora a la Web para que puedas imprimir en ella desde cualquiera de tus ordenadores o dispositivos móviles  (a través del ordenador si es una impresora convencional), aunque estés  en el otro extremo del mundo . Y  también permite compartir la impresora con otros usuarios , para que puedan imprimir en ella aunque también estén  en el otro extremo del mundo . En ambos casos será posible imprimir a través de Google Cloud Print desde el navegador Chrome y desde aplicaciones de Google que tengan la opción de imprimir, caso de las aplicaciones de Gmail (nativa o web) y Google Docs / Google Drive 1 . Google Cloud Print también está disponible desde  aplicaciones compatibles . Para activar Google Cloud Print, Inicia (instala primero si es necesario) el  navegador web Chrome Abre las preferencias. Al final de la pá...