Ir al contenido principal

Transforma Gmail en un tablero organizado de tareas

Crea tareas y organízalas mediante el método kanban directamente desde tu bandeja de entrada de Gmail con Sortd.

Sortd
El método Kanban es una técnica basada en un sistema de tarjetas cuya objetivo es facilitar la comunicación entre las diferentes faces de desarrollo o producción y asegurar la calidad del producto final. Kanban es simple y al mismo tiempo poderoso. El ejemplo más sencillo de un sistema Kanban consiste en un gran tablero con cartas o notas adhesivas colocadas en cada columna. Las cartas representan elementos de trabajo que fluyen a través del proceso de desarrollo representado por las columnas.
Trello es el ejemplo perfecto de implementación de este método y una de las aplicaciones favoritas del equipo de trabajo que hace posible Hipertextual. Pero ¿por qué tanto alboroto respecto de este método? Bueno, porque tiene notables ventajas sobre la organización de las tareas, la optimización del tiempo y la asignación de cargas de trabajo, lo que, sin duda, repercute de manera positiva en el proyecto o producto final que se desea lograr.
Si aún no has tenido la oportunidad de probar esta técnica en tu trabajo, hoy te damos un buen motivo para querer hacerlo.

Sortd

Sortd
Sortd es una extensión para Chrome que provee nuevas funcionalidades a tu cuenta de correo de Gmail. De acuerdo con el Urban Dictionarysort(e)d se refiere a una tarea o idea que ha sido completada. Y como su nombre lo indica, Sortd proporciona, en un mismo espacio de trabajo, una forma sencilla e intuitiva para planificar y priorizar tu correo electrónico y tareas; con lo que podrás vivir la misma experiencia de usuario de servicios como Trello, directamente en tu bandeja de entrada de Gmail.
Actualmente, Sortd se encuentra en Beta privada, por lo que deberás solicitar una invitación para probar el servicio. Cuando hayas recibido la invitación y el código de acceso, deberás descargar la extensión para Chrome. Una vez instalada, a la derecha de tu bandeja de entrada de Gmail verás una pequeña pestaña roja que te permitirá activar la vista Sortd, que es básicamente un tablero kanban en donde se pueden añadir y eliminar diferentes tareas. Para desactivar la vista sólo necesitas volver a seleccionar la pestaña roja, y todo volverá a la normalidad.

Cómo funciona


Sortd muestra todos tus mensajes de correo electrónico en un solo panel a la izquierda y los tableros de tareas a la derecha de la pantalla. Utilizarlo es tan fácil como arrastrar y soltar, así podrás organizar, reubicar, y ordenar tus correos electrónicos en las diferentes columnas del tablero. Cambia el asunto de los correos para identificarlos mejor o agrega nuevas tareas de forma manual. Elimina, crea o modifica los tableros a tu conveniencia y marca cualquier elemento como "terminado", "archivado" o "pendiente". Haciendo clic en un correo electrónico podrás tener una vista previa del mismo.
Y para sacarle el máximo provecho, a continuación te dejamos algunosconsejos que puedes seguir para utilizar Sortd de forma más eficiente:
  • Crea un panel titulado "Hoy"; así cada mañana, ve a tu bandeja de entrada y añade correos electrónicos importantes que necesiten ser atendidos con prioridad.
  • Del mismo modo, crea otro tablero titulado "Más tarde"; de esta forma, si un correo electrónico debe ser atendido mañana o dentro de unos días puedes añadirlo en esta categoría. Cuando llegue la fecha indicada, añádelo a tu tablero "Hoy".
  • Crea una columna de tareas titulada "Para hacer", y añade pequeños trabajos y tareas en él. Estos deben ser los elementos menos importantes, de los que pueden atenderse cada vez que se tenga la oportunidad.
  • Crea una columna de tareas titulada "Terminado"; así cada vez que hayas terminado con una tarea, verás los logros que has alcanzado y te sentirás orgulloso de ellos.
El método Kanban es una técnica que ayuda organizar procesos, así que, instalar Sortd en tu bandeja de entrada de Gmail puede ayudarte a lidiar con la pesada sobrecarga de correos electrónicos y aprovechar mejor tu día.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Crea una página profesional en minutos con Google Sites

Google  tiene de todo . Además de buscador, cuenta con un portal de vídeo (YouTube), un atlas geográfico (Mapas), una suite ofimática (Drive), un cliente de correo electrónico (Gmail), un espacio donde compartir tus fotos, una tienda de apps (Google Play)… Con Google incluso puedes  poner en marcha un blog  en segundos gracias a  Blogger . Entras, te registras, configuras una plantilla y sólo tendrás que crear contenido. Apenas requiere mantenimiento. Por otro lado, si eras  cliente de G Suite , antes Google Apps, además de contar con espacio en Drive, correo electrónico Gmail, calendarios y otros servicios enfocados a la empresa, podías crear  la página web de tu negocio  usando Google Sites. Los usuarios particulares, o quienes no querían una suscripción de pago a G Suite, para montar una página web con Google debían  acudir a Blogger o al espacio gratuito que ofrece Drive . Pero desde hace varios años ya es posible usar Google Sites p...