Ir al contenido principal

Cómo y por qué debes eliminar Flash de tu navegador web

Es el año 2015, Flash no es indispensable para navegar por Internet, sin embargo, si no quieres abandonarlo para siempre te pedimos que consideres eliminar Flash de tu navegador al menos momentáneamente mientras se solucionan las graves vulnerabilidades descubiertas en los últimos días.

Si has estado al pendiente de la actualidad tecnológica lo más seguro es que te hayas enterado del escándalo de Hacking Team, básicamente una empresa que se dedica a a la vigilancia en Internet y es contratada por una gran cantidad de países del mundo para espiar a sus ciudadanos. Gracias a todas las filtraciones relacionadas con las operaciones de Hacking Team hemos podidoaprender mucho sobre la seguridad de nuestros datos y de nuestros dispositivos, y de como existen vulnerabilidades fácilmente explotables en los sistemas y servicios que usamos a diario. Uno de ellos es Flash.
La semana pasada conocíamos una vulnerabilidad en Adobe Flash presente en Internet Explorer, Chrome, Firefox y Safari que permite ejecutar código malicioso en los equipos de las victimas. Y, hoy nos enteramos de otras dos que siguen sin parche ni actualización, ambas al igual que la primera permiten la instalacíon y ejecución de código malicioso en tu PC. Tres huecos en Flash que ponen en peligro a cualquiera que lo use, otra prueba más de que esta tecnología debe ser dejada en el pasado de una vez por todas y para siempre.

Por qué no necesitas Flash

Hace años que en iOS y Android no hay soporte para Flash y nadie se acuerda de ello. Este legendario plugin no tiene precisamente la mejor fama, y es que siempre ha sufrido carencias en todos los aspectos posibles, y desde hace años que esperamos que sea completamente reemplazado por otras tecnologías. Flash va de salida, en pocos años es probable que ya nadie lo utilice, pero mientras tanto sigue siendo un blanco para crackers y otros entes maliciosos. Tener Flash instalado actualmente significa lamentablemente abrirle la puerta grande de tu ordenador a el malware.
La realidad es que puedes vivir felizmente sin tener Flash instalado en tu navegador. Es poco probable que vayas a conseguirte con algún sitio web moderno que lo requiera de manera escencial. Antes era imprescindible para ver vídeo, pero ya ni para eso lo necesitamos. Desde que YouTube y sitios similares implementaron sus reproductores en HTML5, Flash es cada vez más innecesario.

Eliminar Flash de tu navegador

Es importante que consideres eliminar Flash de tu navegador al menos momentáneamente mientras se solucionan las vulnerabilidades descubiertas en los últimos días. Luego si quieres puedes volver a instalarlo, aunque no lo recomendamos.

Chrome

eliminar flash
En el navegador de Google el plugin de Flash viene incorporado directamente y no requiere que el usuario lo descargue e instale por su cuenta como es el caso de IE y Firefox. Para desactivarlo escribe en la barra de dirección:chrome://plugins/ y haz clic en "Deshabilitar" bajo el ítem Adobe Flash Player. Esto funciona de la misma forma en cualquier sistema operativo: Windows, Linux, OS X.

Windows

eliminar flash
El plugin de Flash para navegadores como Internet Explorer, Firefox y Opera debes desinstalarlo desde el Panel de Control. Ve a el menú para Desinstalar un programa y selecciona todo lo que veas con el nombre de Flash y pulsa el botón Desinstalar. La cantidad de plugins varía dependiendo de que navegadores tengas instalados.

Internet Explorer

eliminar flash
No voy a juzgar, pero si usas este navegador en Windows 8/8.1 debes realizar un paso extra, pues después de Windows 7, Internet Explorer viene con elplugin de Flash incorporado. Abre IE, presiona el icono en forma de tuerca, haz clic en la opción Administrar Complementos. Abajo a la izquierda bajo la palabra "Mostrar" elige Todos los complementos. Selecciona Shockwave Flash Object y luego haz clic en deshabilitar en la parte inferior.

Linux

Dependiendo de que plugin instalaste y de qué forma, puedes abrir una terminal y escribir:
sudo apt-get remove flashplugin-installer
ó:
sudo update-pepperflashplugin-nonfree --uninstall

OS X

UN05
Descarga el desinstalador del plugin de Flash para Mac desde la web de Adobe y ejecútalo.

Firefox

Con desinstalar el plugin de Flash desde la lista de programas instalados es suficiente.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Cómo utilizar Google Cloud Print para usar una impresora desde cualquier ordenador, móvil o tablet

Google Cloud Print  es de los productos menos populares de Google, pero es de los mejores. Básicamente  conecta tu impresora a la Web para que puedas imprimir en ella desde cualquiera de tus ordenadores o dispositivos móviles  (a través del ordenador si es una impresora convencional), aunque estés  en el otro extremo del mundo . Y  también permite compartir la impresora con otros usuarios , para que puedan imprimir en ella aunque también estén  en el otro extremo del mundo . En ambos casos será posible imprimir a través de Google Cloud Print desde el navegador Chrome y desde aplicaciones de Google que tengan la opción de imprimir, caso de las aplicaciones de Gmail (nativa o web) y Google Docs / Google Drive 1 . Google Cloud Print también está disponible desde  aplicaciones compatibles . Para activar Google Cloud Print, Inicia (instala primero si es necesario) el  navegador web Chrome Abre las preferencias. Al final de la pá...