Ir al contenido principal

¿Sentido común computacional?

La red dinámica de memoria de MetaMind supondrá un gran paso en la investigación de interfaces de lenguaje natural y los mecanismos de comprensión del lenguaje humano.
aprendizaje automático

Todos hemos experimentado alguna vez la exasperante experiencia de tratar de resolver un trámite por teléfono sin éxito al hablar con una máquina. En este sentido resulta paradójico observar como a pesar de las mejoras de potencia y velocidad de procesamiento de las computadoras actuales, todavía existen serias dificultades para mejorar la interpretación de las máquinas del lenguaje hablado o escrito de los humanos. No obstante, esta situación podría cambiar gracias a un nuevo y mejorado algoritmo para procesar el lenguaje humano que ha desarrollado la startup MetaMind y que revolucionará el aprendizaje automático computacional.
Compañías tecnológicas como Google y Facebook son las primeras interesadas en conseguir mejorar las competencias lingüísticas de los ordenadores participando de forma activa en los avances del aprendizaje automático de las computadoras. De hecho, el último avance viene de la mano de la startup fundada por Richard Socher, un experto doctorado en aprendizaje automático por la Universidad de Stanford.
El planteamiento de Socher combina una red neuronal avanzada con dos formas distintas de memoria para gestionar grandes bases de datos de texto escrito. Mientras la primera de ellas utiliza una importante base de datos de hechos y conceptos, la segunda corresponde a una memoria a corto plazo o episódica que da forma a lo que Socher denomina red dinámica de memoria.
aprendizaje automático
Red dinámica de memoria
Cuando se realiza una pregunta, el algoritmo lo que hace es activar la red dinámica de memoria para buscar patrones relevantes en el texto almacenado en la memoria episódica, con fin de establecer asociaciones con otros patrones almacenados en la base de hechos y conceptos. Este planteamiento requiere alimentar el sistema con grandes cantidades de datos interrelacionados, necesarios para realizar los cálculos necesarios que identifiquen los parámetros clave de un texto, una imagen e incluso en un archivo de audio.
Para programar el algoritmo, el equipo de MetaMind utilizó conjuntos de datos con textos que abarcaban diferentes tonos emocionales y estructuras léxicas básicas. De esta forma el sistema responde identificando previamente el tono emocional y la estructura de la preguntas, evitando así las habituales confusiones lingüísticas al interpretar el lenguaje humano.
aprendizaje automático
Del resultado del software de aprendizaje automático de MetaMind dependen los intereses de compañías como Facebook, ya que podrían facilitar las tareas de búsqueda y filtrado de información a los usuarios. Pero también proporcionará a Facebook una mayor comprensión de la información que publican los usuarios en sus perfiles y en los de sus contactos. Un aspecto clave que ayudará a mejorar los poderosos algoritmos de predicción que utiliza Facebook para recomendar información o insertar publicidad a la carta.
El uso de sistemas híbridos complejos como la red dinámica de memoria de MetaMind permite reorientar los intereses del aprendizaje automático de las máquinas hacia un nuevo enfoque conocido como el aprendizaje profundo. De hecho, el prometedor sistema de Socher constituye una nueva variante de los métodos defendidos por Google y Facebook y supondrá un gran paso en la investigación de interfaces de lenguaje natural y los mecanismos de comprensión del lenguaje humano.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Google Photos se independiza de Google+

En las primeras capturas publicadas por Android Police nos podemos hacer una idea de todo lo que se podrá hacer con Google Fotos. Lo más importante es que se confirma que será la misma aplicación de fotos que intenta convencerte cada dos por tres que hagas una copia de seguridad en Google+. En esta actualización se muestra el interés de Google para que uses Google Fotos para almacenar todas tus fotos de forma ilimitada y sin coste. Google Fotos te permitirá almacenar todas tus fotos ilimitadamente y que no afecta a tu espacio de Google Drive/Gmail pero solo si subes la foto en alta resolución. Si eliges subir las imágenes originales mucho más pesadas, estas si que irán en contra de tu capacidad de almacenamiento en tu cuenta de Google.