Ir al contenido principal

Si detestas Chrome pero necesitas tus extensiones, prueba este navegador

Vivaldi es un navegador en desarrollo llamado a competir con Chrome y otros. Su mayor baza a partir de ahora: soportar nativamente sus extensiones.

Vivaldi
Chrome lleva mucho tiempo en nuestro punto de mira. En mi caso, por ejemplo,nunca ha dado buen rendimiento, ni en escritorio, ni mucho menos en Android o iOS. Se trata de un problema con el que hay que vivir si queremos disfrutar de sus ventajas, pero su consumo de memoria y de recursos (batería en portátiles) es tan grande que acabo desistiendo, pese a que ofrecimos una solución para ello. Sin embargo, luego se da el caso de que echamos de menos sus extensiones, como en su día de Firefox, y volvemos. La solución final puede venir de la mano de Vivaldi.
Vivaldi Hipertextual
Aunque comparte nombre con un célebre músico, Vivaldi es un navegador creado por uno de los creadores de Opera, otro de los grandes actores dentro del software que existe para movernos en la red. En su cuarta versión de la preview, la última antes de la beta, dan soporte a las extensiones de Chrome,accesibles desde la propia Chrome Web Store. Vivaldi es un procesador mucho más liviano que Chrome, y basándose en el mismo motor que el navegador de Google, ofrece más por menos, aunque su enfoque es menos amplio que el de los de Mountain View. En vez de al público general, Vivaldi se enfoca más a los usuarios avanzados y a la personalización, aunque, como vemos, sus ventajas son extensibles al resto.
A Chrome le empiezan a salir rivales de entidad, y Vivaldi aporta algo único y demandadoLlegamos así a un punto donde las cosas para Chrome se pueden poner difíciles. No sólo se trata de la aparición de rivales de pequeña escala como Vivaldi, sino de otros de mayor entidad como Safari, Microsoft Edge o Firefox. El primero siempre será el mejor integrado con los ordenadores de Apple, además de estar programado para consumir pocos recursos y ajustar la batería. Adicionalmente, su sincronización en iOS hace que mucha gente no se plantee otra opción. En Windows 10, Microsoft Edge merece una oportunidad por motivos similares y puede devolver al vetusto Internet Explorer a su época dorada, tras su lavado de cara. Además, parece que aunque no sportará extensiones de Chrome de forma nativa como Vivaldi, será muy fácil portar extensiones. Por último, parece que Firefox vuelve a mejorar, y no está muerto.
Ahora mismo, la posibilidad de seguir siendo el rey está en manos de Google. Lanzamientos como el de Vivaldi son sólo un aviso de lo que puede venir. Y en la web nada es estable, se lo pueden decir a Microsoft, Mozilla o Netscape.
Puedes decargar Vivaldi de manera gratuita.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Crea una página profesional en minutos con Google Sites

Google  tiene de todo . Además de buscador, cuenta con un portal de vídeo (YouTube), un atlas geográfico (Mapas), una suite ofimática (Drive), un cliente de correo electrónico (Gmail), un espacio donde compartir tus fotos, una tienda de apps (Google Play)… Con Google incluso puedes  poner en marcha un blog  en segundos gracias a  Blogger . Entras, te registras, configuras una plantilla y sólo tendrás que crear contenido. Apenas requiere mantenimiento. Por otro lado, si eras  cliente de G Suite , antes Google Apps, además de contar con espacio en Drive, correo electrónico Gmail, calendarios y otros servicios enfocados a la empresa, podías crear  la página web de tu negocio  usando Google Sites. Los usuarios particulares, o quienes no querían una suscripción de pago a G Suite, para montar una página web con Google debían  acudir a Blogger o al espacio gratuito que ofrece Drive . Pero desde hace varios años ya es posible usar Google Sites p...