Ir al contenido principal

Cómo programar mensajes en Whatsapp sin root

'en-linea'-ejemplo-whatsapp
En El Androide Libre nos gustan los trucos en Android. De esta forma podemos explotar más a fondo este sistema operativo y también mejorar nuestra experiencia como usuarios. En la sección semanal dePersonaliza tu Android recogemos algunos interesantes pero el que os traemos hoy os va a gustar más.
¿Cuántas veces se te ha olvidado mandar un mensaje de Whatsapp a una hora concreta? Pues eso se acabó con este tutorial que os traemos hoy. Sólo necesitaremos dos aplicaciones gratuitas que no requieren de permisos root y listo. Podremos configurar los mensajes que queramos para que se envíen automáticamente.

Programar mensajes en Whatsapp sin root es más fácil de lo que creías

Este tutorial no tiene pérdida alguna, vamos a explicarlo todo detenidamente para que cualquier pueda hacerlo. Aunque no te lleves bien con Android, si sigues los pasos al pie de la letra no vas a tener problemas.
Decir que este truco es muy útil para felicitar el cumpleaños a una persona justo a las 0:00, dar los buenos días a tu pareja (aunque tú estés en el quinto sueño) o recordar a un amigo que tiene que hacer su parte del trabajo de la universidad. Tiene muchas utilidades. ¿Empezamos ya? ¡Sí!

1. Descargas las aplicaciones necesarias

En primer lugar, hay que descargar las aplicaciones que necesitaremos para poder seguir con el tutorial y por supuesto, para programar mensajes de Whatsapp. Son dos aplicaciones gratuitas y que pesan muy poco, por lo que apenas se notará en el almacenamiento interno.
Requiere Android 4.3 y versiones superiores
Versión: 1.0
Tamaño: 2,9M
INSTALAR
Requiere Android 4.3 y versiones superiores
Versión: 1.0
Tamaño: 3,3M
INSTALAR

2. Configurar Messenger API

Para poder mandar mensajes por Whatsapp a través de otra aplicación necesitamos configurar Messenger API. Es muy sencillo y son sólo tres pasos los que hay que seguir.
Empezamos abriendo la aplicación Messenger API. Una vez dentro nos encontraremos con una interfaz en color blanco y tres problemas que nos marca y que impide su funcionamiento. Vamos a solucionarlos, ¿no?

Damos permisos a la app para que tenga acceso a nuestras notificaciones

captura-truco-whatsapp-09 captura-truco-whatsapp-08
Pulsando sobre el primer “Inactive Service” (Notificaction service) nos redirigirá inmediatamente al apartado de ajustes donde dar permisos a las notificaciones. Como podéis ver, sólo hay que marcar la casilla de Messenger API y listo.

Habilitamos los permisos de accesibilidad

captura-truco-whatsapp-06 captura-truco-whatsapp-05 captura-truco-whatsapp-04
Ahora nos pide permisos de accesibilidad para poder controlar el smartphone. Pulsamos sobre el otro“Inactive service” (Accesibility service) y nos llevará al panel de accesibilidad de Android. Aquí vamos al final del todo, accedemos en Messenger API y arriba a la derecha aparecerá un botón que tendremos que pulsar.

Activamos el módulo de Seebye Scheduler NoRoot

captura-truco-whatsapp-11 captura-truco-whatsapp-12
Haremos una pequeña comprobación para que todo quede perfectamente configurado. Deslizando desde el marco izquierdo o pulsando en el icono de las tres barra horizontales desplegaremos el menú lateral de la aplicación. Aquí pulsamos en “Modules” y comprobamos que la aplicación Seebye Scheduler NoRoot está habilitada.
Aunque aparezca el problema de Unsupported app version, yo he probado la aplicación con la última versión beta y he podido mandar el mensaje sin problemas. Así que ya está la aplicación lista para su uso.

3. Crear mensajes programados

Ya tenemos la aplicación en la que se apoya Scheduler para funcionar. Ahora es el turno de programar los mensajes. Esto puede parecer tedioso pero es muy sencillo. Ahora nos vamos a Scheduler NoRoot, la otra aplicación que habíamos descargado.

Crear una regla que seguirá el mensaje programado

captura-truco-whatsapp-22 captura-truco-whatsapp-02
Cuando entremos en la aplicación veremos una burbuja de color rosa con el signo “+”. Pulsamos aquí para agregar una nueva regla. Que no os sorprendan tantos campos para rellenar puesto que no es necesario usarlos todos. Aunque sí que permite usar más a fundo una herramienta como ésta.

Completar los campos según lo que queramos

Le damos un nombre a la regla, cual sea, no tiene importancia. Debajo podéis configurar el tipo de mensaje, si queréis que sea texto, una imagen o una grabación de voz. Sea lo que sea, pulsáis debajo y rellenáis el texto o seleccionáis la imagen o grabación.
Justo debajo tenemos la casilla donde seleccionar al contacto (o los contactos) que recibirán el mensaje. Pulsando en este apartado nos aparecerá una lista con todos los contactos de Whatsapp. Si esta ventana no aparece es que no está bien configurado el Messenger API.
captura-truco-whatsapp-21
Ya casi estamos acabando pero falta lo más importante: programarlo. Para ello, debajo del apartado de contactos, pulsamos en fecha y hora para programar el mensaje de Whatsapp. Decir que podéis hacer que se repita cada cierto tiempo. Para acabar pulsamos en “Agregar” y listo

Agregar y listo

Hecho esto ya tendremos una nueva regla en Scheduler que se ejecutará a la hora programada. Pulsando sobre ella podremos editarla, habilitarla de nuevo o eliminarla.

Un truco muy sencillo y una gran solución para personas olvidadizas

Con esto ya tendremos configurada la aplicación de Messenger API (sólo hay que hacerlo una vez) y sabremos cómo configurar un mensaje. Decir que tendremos que crear tantas reglas como distintos mensajes programados queramos mandar. Si tenéis alguna duda, os animo a que la dejéis en los comentarios y os ayudaré en lo que pueda.
Sin duda este truco le resultará de gran utilidad a una buena parte de usuario. Whatsapp es el servicio de mensajería instantánea más usado a nivel global aunque no tan rentable y seguro que habrá una parte que quiera programar los mensajes. Como ya dijimos, para felicitar un cumpleaños el primero, recordar algo a una persona y otras cosas más. ¿Te resulta útil?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Crea una página profesional en minutos con Google Sites

Google  tiene de todo . Además de buscador, cuenta con un portal de vídeo (YouTube), un atlas geográfico (Mapas), una suite ofimática (Drive), un cliente de correo electrónico (Gmail), un espacio donde compartir tus fotos, una tienda de apps (Google Play)… Con Google incluso puedes  poner en marcha un blog  en segundos gracias a  Blogger . Entras, te registras, configuras una plantilla y sólo tendrás que crear contenido. Apenas requiere mantenimiento. Por otro lado, si eras  cliente de G Suite , antes Google Apps, además de contar con espacio en Drive, correo electrónico Gmail, calendarios y otros servicios enfocados a la empresa, podías crear  la página web de tu negocio  usando Google Sites. Los usuarios particulares, o quienes no querían una suscripción de pago a G Suite, para montar una página web con Google debían  acudir a Blogger o al espacio gratuito que ofrece Drive . Pero desde hace varios años ya es posible usar Google Sites p...