Ir al contenido principal

CÓMO RECUPERAR UN ARCHIVO DE VÍDEO EN LINUX

  • Paso 1: Comprobamos que existe información en el archivo
Parece lógico, pero por si acaso, lo incluyo como primer paso. Como veis, en mi caso el archivo ocupa 271,1MB (lo que significa que la información está ahí, pero no podemos verla porque se ha guardado de forma incorrecta).
A continuación, instalamos Untrunc. Os indico cómo hacerlo en los próximos pasos, es muy sencillo. Las instrucciones detalladas se encuentran en el Readme del repositorio de Ponchio. Leedlas si usáis otro SO que no sea Ubuntu.
  • Paso 2: Instalamos una serie de librerías Libav con el comando:
Si usas otro SO que no sea Ubuntu (o una versión antigua de este), quizás debas instalar manualmente Libav.
  • Paso 3: Descargamos el código fuente de Untrunc, desde Github:
  •   Paso 4: Descomprimimos el código fuente
  • Paso 5: Nos movemos al directorio donde se encuentra el código fuente descomprimido
  •  Paso 6: Compilamos el código fuente con un único comando
  •  Paso 7: Ejecutamos el programa
Para asegurar el éxito en la recuperación del archivo, es necesario contar con un vídeo grabado con el mismo dispositivo que sí se haya guardado bien. Podéis grabar otro vídeo nuevo, al que en mi caso he llamado “good.mp4“.
¿Por qué necesitamos un vídeo de las mismas características? Está claro: porque ayudaremos al programa a detectar los errores presentes en el archivo corrupto y a repararlos comparando la información con el que sí se ha guardado bien. Como una imagen vale más que mil palabras, aquí tenéis una comparativa entre los dos vídeos (he utilizado GHex como editor hexadecimal para ver los datos “puros”).
comparativa
Como veis, la información de la cabecera no se encuentra presente en el archivo “broken.mp4″, pero sí que está en el archivo “good.mp4″. Haciendo scroll en el archivo estropeado sí que aparece toda la información que estamos intentando rescatar, así que por suerte parece que Untrunc podría llegar a arreglar nuestro problema.
scroll
Para ejecutar el programa debemos estar siempre ubicados dentro de la carpeta untrunc-master. Podéis comprobar que estáis trabajando en ese directorio con Print Working Directory, comando pwd
Una vez comprobado que estamos trabajando en la carpeta en la que se encuentra Untrunc, simplemente ejecutamos el programa pasando como argumentos las ubicaciones del vídeo que se ha grabado correctamente y del que se guardó con errores, respectivamente.
El resultado de la ejecución de Untrunc, si todo funciona bien, será la creación de un nuevo vídeo con sufijo “fixed”que aparecerá en tu carpeta. En teoría, ese será el vídeo restaurado.
Con suerte no tendréis que utilizarlo nunca, pero si se da la circunstancia, aquí queda.
Espero que sea de utilidad, ¡saludos a toda la comunidad! 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Crea una página profesional en minutos con Google Sites

Google  tiene de todo . Además de buscador, cuenta con un portal de vídeo (YouTube), un atlas geográfico (Mapas), una suite ofimática (Drive), un cliente de correo electrónico (Gmail), un espacio donde compartir tus fotos, una tienda de apps (Google Play)… Con Google incluso puedes  poner en marcha un blog  en segundos gracias a  Blogger . Entras, te registras, configuras una plantilla y sólo tendrás que crear contenido. Apenas requiere mantenimiento. Por otro lado, si eras  cliente de G Suite , antes Google Apps, además de contar con espacio en Drive, correo electrónico Gmail, calendarios y otros servicios enfocados a la empresa, podías crear  la página web de tu negocio  usando Google Sites. Los usuarios particulares, o quienes no querían una suscripción de pago a G Suite, para montar una página web con Google debían  acudir a Blogger o al espacio gratuito que ofrece Drive . Pero desde hace varios años ya es posible usar Google Sites p...