Ir al contenido principal

Solución al problema “sudo: command not found” en Linux

debian
Al instalar una distribución GNU/Linux, lo primero que se suele hacer es ejecutar los siguientes comandos de actualización del sistema:
Sin embargo, en Debian nos encontraremos con el problema de que el comandosudo no se encuentra. Esto depende de cómo hayamos realizado el proceso de instalación, ya que si se especifica una contraseña para el usuario root durante la instalación, sudo no será instalado por defecto. Por el contrario, si no se especifica una contraseña, sí se instalará.
En caso de obtener el error “sudo: command not found”, debemos realizar los siguientes pasos para solucionar esta situación.
1. Cambiar al usuario root
Desde la terminal, introducimos el comando su para hacer el login con el usuario root. Pedirá una contraseña, que será la que hayamos especificado en el proceso de instalación.
2. Instalar el paquete “sudo”
Ahora que ya tenemos permisos de superusuario, procederemos a instalar el paquete sudo:
3. Añadir tu nombre de usuario al grupo sudo
Para ello, y siendo tu nombre de usuario “tunombredeusuario” simplemente se ejecuta el siguiente comando:
4. Añadir tu nombre de usuario al archivo sudoers
Para dar permisos al usuario, es necesario editar el archivo que se encuentra en la ruta /etc/sudoers. Para ello, abrimos el archivo desde la terminal:
Una vez abierto, hay que buscar la línea que contiene %sudo   ALL=(ALL:ALL) ALL y, bajo ella, añadir los siguiente: tunombredeusuario ALL=(ALL:ALL) ALL
Una vez añadida esta línea, salimos del editor pulsando CTRL+X, tras esto pulsamos Y para guardar y ENTER para confirmar.
Finalmente, salimos de la terminal con introduciendo dos veces el comando exit.
5. Comprobar si se ha solucionado el problema
Para comprobar si el problema ha sido solucionado, simplemente hay que ejecutar un comando con sudo delante:
Espero que os sirva el tutorial.
Saludos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Google Photos se independiza de Google+

En las primeras capturas publicadas por Android Police nos podemos hacer una idea de todo lo que se podrá hacer con Google Fotos. Lo más importante es que se confirma que será la misma aplicación de fotos que intenta convencerte cada dos por tres que hagas una copia de seguridad en Google+. En esta actualización se muestra el interés de Google para que uses Google Fotos para almacenar todas tus fotos de forma ilimitada y sin coste. Google Fotos te permitirá almacenar todas tus fotos ilimitadamente y que no afecta a tu espacio de Google Drive/Gmail pero solo si subes la foto en alta resolución. Si eliges subir las imágenes originales mucho más pesadas, estas si que irán en contra de tu capacidad de almacenamiento en tu cuenta de Google.