Los empresarios no nacen teniendo un pensamiento emprendedor, este se va desarrollando a través de los años. Una persona puede desarrollar sus capacidadesemprendedoras desde muy niño, que es lo recomendable, para que cuando sea adulto pueda emprender un negocio con éxito.
Bajo este parámetro, Guido Sánchez Yábar, Gerente General SYSA CulturaEmprendedora, desarrollo un programa de educación emprendedora, que se ha implementado con éxito en colegios públicos y privados a nivel nacional.
Este proyecto nació gracias a una demanda de colegios privados para implementar unprograma de gestión empresarial, por lo que se crearon unos manuales de emprendimiento especiales para los adolescentes que contienen información sobre oportunidades de negocios, empresa y el empresario y planes de marketing y negocios.
Los Proyectos educativos que ayudan tanto a los jóvenes como a sus familias, ya que cuando un joven adquiere determinadas capacidades, este comparte esas habilidades con su entorno. Muchas veces son los hijos los que logran cambiar el hábito de los padres.
El objetivo de programas como este, es formar empresarios con valores y capacidades, para contribuir al desarrollo común. Recuerda un emprendedor debe estar en constante capacitación, sin importar la edad, porque un ser humano nunca termina de aprender. Para lograr mejorar una empresa exitosa sólo hace falta un buen líder.
Comentarios
Publicar un comentario