Ir al contenido principal

4 Sitios web para crear vídeos educativos

Si trabajas como educador, profesor, maestro, o como desees llamarlo, y quieres innovar en la forma de presentar tus clases, estos 4 editores de vídeo online para poder crear material académico serán la mejor herramienta para poder motivar a tus alumnos a que disfruten tu clase todos los días.
En Internet podemos encontrar una gran multitud de herramientas para la edición de vídeo, existen aquellas que podemos usar directamente desde la web y las que se pueden descargar e instalar en nuestro ordenador. Si eres de las personas que por motivos de seguridad, porque tu PC no cuenta con los recursos para este tipo de software o porque simplemente no te gusta instalar programas en él, seguramente alguno de los editores online que conocerás en este post serán de mucha ayuda para ti.

Hoy día no se necesita ser un experto para poder crear material visual de una manera profesional, quizás con unas buenas imágenes, algunos vídeos y un buen porcentaje de creatividad, podremos sacar una buena producción.
Expertos afirman que la mayoría de cosas que recordamos siempre entran por los ojos, estoy más que seguro que tus estudiantes jamás volverán a faltar a una clase tuya si logras enseñarles con ayuda de entretenidos vídeos animados.

1. PownTown

Si en algún momento has tenido la oportunidad de usar PowerPoint, entonces utilizar PowToon no será nada difícil para ti. Estoy seguro que con esta herramienta los estudiantes quedarán asombrados y muy inspirados para aprender cada día más en tus clases.

2. Moovly

Una aplicación que ya hemos recomendado en este blog. Moovly es una completa herramienta para crear animaciones fácilmente y sin necesidad de ser un experto en el tema, los resultados pueden llegar a ser como los de un profesional.

3. Wideo

Una interesante propuesta que nos permite crear de forma sencilla y rápida vídeos personalizados, los cuales además podemos agilizar utilizando algunas de las diferentes plantillas que podemos encontrar en el sitio. Su versión gratuita permite vídeos de hasta 30 segundos y la posibilidad de embeberlos en nuestro sitio web.

4. Wevideo

Este editor de vídeos online es muy simple e intuitivo, el control de la creación de cada uno de los vídeos lo tienes tú, el aspecto de su vídeo, incluyendo transiciones, movimiento rápido, lento, pantalla, y más. Una de las funcionalidades más importantes es la opción de poder guardar fotos, vídeos y archivos de audio en la nube, y acceder a ellos cuando lo desee.
Espero sean de mucha ayuda para todos, los invito a que compartan este material con sus colegas, amigos y familiares en las diferentes redes sociales. Si conocen otras similares pueden compartirlas en los comentarios. Hasta pronto y un fuerte abrazo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Cómo utilizar Google Cloud Print para usar una impresora desde cualquier ordenador, móvil o tablet

Google Cloud Print  es de los productos menos populares de Google, pero es de los mejores. Básicamente  conecta tu impresora a la Web para que puedas imprimir en ella desde cualquiera de tus ordenadores o dispositivos móviles  (a través del ordenador si es una impresora convencional), aunque estés  en el otro extremo del mundo . Y  también permite compartir la impresora con otros usuarios , para que puedan imprimir en ella aunque también estén  en el otro extremo del mundo . En ambos casos será posible imprimir a través de Google Cloud Print desde el navegador Chrome y desde aplicaciones de Google que tengan la opción de imprimir, caso de las aplicaciones de Gmail (nativa o web) y Google Docs / Google Drive 1 . Google Cloud Print también está disponible desde  aplicaciones compatibles . Para activar Google Cloud Print, Inicia (instala primero si es necesario) el  navegador web Chrome Abre las preferencias. Al final de la pá...