Ir al contenido principal

Peggo, para bajar canciones de Youtube y Soundcloud

Algo muy habitual hoy en día es escuchar música a través de Internet, y afortunadamente existen gran variedad de servicios gratuitos que hacen esto posible, y como es el sueño de cualquier melomano, nos permiten tener acceso a casi cualquier canción existente en el mundo fácilmente.
Existen algunos usuarios que todavía no se acostumbran a escuchar música vía streaming, y por el contrario optan por mantener sus canciones directamente en el computador, celular o reproductor mp3; muchas veces por el hecho de que en varios lugares no es fácil tener acceso a Internet y debe hacerse de la manera tradicional. Estos usuarios normalmente descargan sus canciones mediante aplicaciones populares como Ares o uTorrent, que ofrecen acceso a millones de ellas.
Para aquellos usuarios que no quieren ir tan lejos y tienen como fuente favorita de música a Youtube, queremos compartirles una interesante herramienta que les permitirá descargar en formato Mp3 sus canciones favoritas para llevarlas a cualquier dispositivo.
Peggo.co es una sencilla pero efectiva aplicación web para bajar canciones de Youtube y Soundcloud rápidamente, valiéndonos simplemente de la url directa del vídeo o audio, o buscando contenido mediante palabras clave en la misma aplicación.

Su uso es extremadamente sencillo y su rendimiento es bastante bueno. Simplemente debemos pegar la url de Youtube o Soundcloud de la cual queremos bajar la canción, y la aplicación se encarga del resto, convirtiendo a Mp3 nuestro audio o vídeo elegido, y permitiéndonos guardarlo en cualquier lugar en cuestión de segundos.
Entre sus principales características destacan el hecho de permitir remover el silencio inicial o final que normalmente traen algunas grabaciones, así como la opción de normalizar el nivel de volumen de nuestros archivos mp3 descargados, la posibilidad de agregar etiquetas ID3, entre otras.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Cómo utilizar Google Cloud Print para usar una impresora desde cualquier ordenador, móvil o tablet

Google Cloud Print  es de los productos menos populares de Google, pero es de los mejores. Básicamente  conecta tu impresora a la Web para que puedas imprimir en ella desde cualquiera de tus ordenadores o dispositivos móviles  (a través del ordenador si es una impresora convencional), aunque estés  en el otro extremo del mundo . Y  también permite compartir la impresora con otros usuarios , para que puedan imprimir en ella aunque también estén  en el otro extremo del mundo . En ambos casos será posible imprimir a través de Google Cloud Print desde el navegador Chrome y desde aplicaciones de Google que tengan la opción de imprimir, caso de las aplicaciones de Gmail (nativa o web) y Google Docs / Google Drive 1 . Google Cloud Print también está disponible desde  aplicaciones compatibles . Para activar Google Cloud Print, Inicia (instala primero si es necesario) el  navegador web Chrome Abre las preferencias. Al final de la pá...