Ir al contenido principal

5 Plataformas gratuitas para hacer Email Marketing

Con el paso del tiempo, la tecnología, las redes sociales y las páginas web, se van volviendo cada vez más importantes, y se convierten en los medios que muchos utilizan para realizar su trabajo. El marketing no es una excepción. Es uno de los escenarios en los que más impacto han tenido todos estos recursos que trajo la nueva era.
El ya tradicional sistema del “email marketing” sigue siendo hoy en día un método muy fuerte, que se renueva, y que sigue apuntando en la misma dirección. Por ello resulta importante conocer acerca de los procesos y medios para realizar estos las tareas relacionadas a esta técnica. Y por ello hoy te brindamos varias plataformas que te ayudarán, en caso de que lo necesites, a realizar con mayor eficacia marketing vía email.

Mailchimp

Esta es una grandiosa opción que circula por la web desde hace ya un buen tiempo. Es una herramienta sencilla, que ningún usuario tendrá dificultad en usar. En su versión gratuita cuenta con plantillas prediseñadas para facilitar más los procesos de realización.
Límites: 12.000 envíos por mes o 2000 suscriptores.

Benchmark

Esta novedosa plataforma te ofrece un servicio gratuito sin tiempo de caducidad. Además cuenta con un número muy amplio de plantillas, para que las opciones puedan ser muchísimo más precisas y creativas. Cuenta también con un soporte técnico que está activo los 365 días del año.
Límites: 14.000 envíos por mes o 2000 suscriptores.

Doppler

Esta herramienta es considerada como la ideal para dar tus primeros pasos a la hora de hacer email marketing. Cuenta con un sistema de realización de formularios para conseguir suscriptores por tu web o en Facebook. Cuenta también con la opción de segmentar tu público destinatario.
Límites: envíos ilimitados o 500 suscriptores.

Mailrelay

Una de las plataformas más potentes de toda la red, según sus frecuentes visitantes. El único inconveniente que puede presentar tan potente opción, es que para usar su servicio requieres de una cuenta de email corporativa. Por lo demás, Mailrelay probablemente te deje completamente satisfecho.
Límites: 25.000 envíos por mes o 15.000 suscriptores.

Mailify

Esta plataforma cuenta con un potente realizador de plantillas llamado “emailbuilder”, bastante popular en la red. Es considerada como una excelente opción cuando ya te dedicas de una manera mucho más profesional al email marketing. Es, sin duda, una herramienta muy profesional.
Cuenta con una prueba gratuita de 30 días. ¡Genial!

Ya que conoces estas opciones, y eres consciente de los pasos agigantados con los que progresa la tecnología y la humanidad, ¡no te quedes atrás!. Empieza a hacer uso de los frutos de nuestra era, del email marketing y de sus excelentes opciones.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Cómo utilizar Google Cloud Print para usar una impresora desde cualquier ordenador, móvil o tablet

Google Cloud Print  es de los productos menos populares de Google, pero es de los mejores. Básicamente  conecta tu impresora a la Web para que puedas imprimir en ella desde cualquiera de tus ordenadores o dispositivos móviles  (a través del ordenador si es una impresora convencional), aunque estés  en el otro extremo del mundo . Y  también permite compartir la impresora con otros usuarios , para que puedan imprimir en ella aunque también estén  en el otro extremo del mundo . En ambos casos será posible imprimir a través de Google Cloud Print desde el navegador Chrome y desde aplicaciones de Google que tengan la opción de imprimir, caso de las aplicaciones de Gmail (nativa o web) y Google Docs / Google Drive 1 . Google Cloud Print también está disponible desde  aplicaciones compatibles . Para activar Google Cloud Print, Inicia (instala primero si es necesario) el  navegador web Chrome Abre las preferencias. Al final de la pá...