Ir al contenido principal

Termbox Test linux desde el Navegador Web

Termbox es una aplicación web que nos permite ejecutar nuestro sistema operativo favorito desde el navegador. Y lo hace de la forma más sencilla, tan solo necesitamos un par de clicks para tener a nuestro alcance distros GNU/Linux como Ubuntu, Fedora, CentOS, Debian y Arch Linux.
Un despliegue que se hace en forma de emulador de terminal, donde nos encontramos muchos elementos comunes relacionados con Bash, utilidades Unix varias, compiladores, sistemas de control de versiones (git, subversion) y diversoslenguajes de programación (python, ruby, golang, javascript) con sus gestores de paquetes respectivos (pip, npm, gopm…)
Al mismo tiempo otros más específicos de cada distro como los que hacen referencia a los gestores de software, es decir los Apt, DNF o Pacman de turno.
termbox
En definitiva se trata de una especie de maquinas virtuales (“box”) construidas sobre Docker utilizando Hypercontainer(un hipervisor que ejecuta una máquina virtual como si fuera un container), convenientemente aisladas entre si y con una duración efímera ya que cada una de ellas se elimina 6 horas después de iniciada la sesión. En el frontend nos encontramos otros elementos como hterm y websocket, mientras que para el diseño de la web se utiliza el framework Bulma.
Cada box ofrece una memoria de 512 MB de RAM, una CPU y 10 GB de espacio en disco. Se trata de un desarrollo muy reciente, así que lo normal es que os encontréis algún fallo y algunas limitaciones lógicas (llevo jugando unos minutos y ya provoqué un kernel panic intentando habilitar un entorno gráfico).
Señalar que su desarrollador ya está trabajando en implementar nuevas funciones como acceso SSH o la posibilidad de habilitarlo como servidor. Otras distribuciones como Alpine y openSUSE serán añadidas pronto, así como imágenes de Docker.
Como nos aclaran en su página de GitHub, Termbox está liberado bajo licencia libre MIT y es totalmente gratuito:
How can this be free?
At our current capacity, a single launch costs us around $0.0002, so we don’t lose much by offering it for free. We are experimenting with non-obtrusive ads in order to increase server resources and to finance further development.
Un proyecto interesante para propósitos educativos, dar a conocer el sistema o comparar como se desenvuelven diferentes distribuciones GNU/Linux, al realizar tareas comunes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sailfish OS certificado como alternativa a Android en Rusia

Los finlandeses de  Jolla  están de enhorabuena, especialmente si recordamos que no hace mucho estaban casi en la bancarrota, tras embarcarse en una aventura algo arriesgada para la fabricación de tablets. Ahora la vida les sonríe: las autoridades rusas  han certificado  el  sistema operativo Sailfish OS  para su uso por parte del gobierno y corporaciones del país. Se trata de un sistema con base open source ( Linux ), pero con una  capa privativa  presente en algunos de sus componentes como puede ser la interfaz o determinadas aplicaciones. La gran ventaja de Sailfish respecto a otros competidores en el mercado del smartphone –como el ya desaparecido  Firefox OS  o  Ubuntu –, es su  compatibilidad con las aplicaciones de Android. Las intenciones de Rusia es  reducir el uso de sistemas operativos extranjeros  (Android, iOS) en móviles del 95% actual  a la mitad en 2025 . Disminuir la  dependen...

Selfies en 3D llegan a Venezuela y hasta las podrás imprimir en plástico

La empresa 3DUP lanzó al mercado venezolano las líneas de impresoras 3D,  Cube3  y CubePro  de 3D Systems Corporation, a través de las cuales se podrán imprimir modelos, diseños o escaneos en 3D. De igual manera, también está disponible el servicio de selfie3D y el servicio de modelado 3D. La impresora Cube3 tiene dos cabezales de impresión y es única en su clase, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y una variedad de 18 colores. Es el equipo más fácil de utilizar en el mercado y tiene un software de construcción apto para Windows y Mac; además cuenta con conexión wifi. La nueva CubePro, impresora 3D de calidad profesional ofrece el mayor volumen de impresión entre las impresoras de su clase, sus versiones cuentan con uno, dos o tres cabezales de impresión. Además, posee una amplia combinación de materiales ABS, PLA y Nylon con una variedad de 25 colores, cuenta con una cámara calefaccionada y cerrada para optimizar los trabajos de impresión 3D. P...

Crea una página profesional en minutos con Google Sites

Google  tiene de todo . Además de buscador, cuenta con un portal de vídeo (YouTube), un atlas geográfico (Mapas), una suite ofimática (Drive), un cliente de correo electrónico (Gmail), un espacio donde compartir tus fotos, una tienda de apps (Google Play)… Con Google incluso puedes  poner en marcha un blog  en segundos gracias a  Blogger . Entras, te registras, configuras una plantilla y sólo tendrás que crear contenido. Apenas requiere mantenimiento. Por otro lado, si eras  cliente de G Suite , antes Google Apps, además de contar con espacio en Drive, correo electrónico Gmail, calendarios y otros servicios enfocados a la empresa, podías crear  la página web de tu negocio  usando Google Sites. Los usuarios particulares, o quienes no querían una suscripción de pago a G Suite, para montar una página web con Google debían  acudir a Blogger o al espacio gratuito que ofrece Drive . Pero desde hace varios años ya es posible usar Google Sites p...